Comisiones Obreras de Castilla-La Mancha ha expresado su intención de participar activamente en los foros de seguimiento de las instituciones para abordar los efectos de la guerra comercial iniciada por Estados Unidos. La organización sindical busca asegurar un entorno económico estable que permita mantener la trayectoria de crecimiento en el empleo. Esta preocupación coincide con el reciente anuncio del Ejecutivo Autonómico sobre la creación de una mesa de seguimiento mediante el diálogo social en la región.
La política arancelaria de Estados Unidos ha tenido impactos notables en diferentes sectores económicos, generando incertidumbre entre las empresas y trabajadores de Castilla-La Mancha. Ante esta situación, Comisiones Obreras considera crucial la participación en estos espacios de discusión, con el objetivo de mitigar las posibles consecuencias negativas y buscar soluciones efectivas que respalden el empleo y el desarrollo económico en la comunidad.
La creación de la mesa de seguimiento es una respuesta directa a estos desafíos, y se espera que en ella participen representantes de diversos ámbitos para analizar y proponer medidas que ayuden a paliar las repercusiones de las tensiones comerciales internacionales en el contexto autonómico. Con esta iniciativa, se pretende reforzar el diálogo social como herramienta para enfrentar retos económicos actuales y futuros.
Fuente: CCOO Castilla-La Mancha