CCOO Castilla-La Mancha insta a cerrar la brecha de género en el empleo y a diversificar más allá del sector de Servicios

Imputan un delito contra la libertad sexual al detenido en Guadalajara tras ser denunciado por una mujer

CCOO Castilla-La Mancha ha destacado este lunes ciertos desafíos tras analizar los datos del paro de febrero en la región, con especial atención a la prevalencia del desempleo femenino y la gran dependencia del sector Servicios. El comentario fue hecho por el secretario de Empleo y Políticas Sociales, Juan Carlos del Puerto, y la secretaria general provincial, María José Mesas, en una rueda de prensa en Cuenca.

Aunque el paro ha aumentado ligeramente en febrero respecto a enero, el sindicato señala que hay 8.100 personas menos en búsqueda de empleo y 16.131 más trabajando en comparación con el año anterior. Del Puerto relaciona estos datos con la reforma laboral, sugiriendo que ha contribuido a hacer más resistente el mercado de trabajo ante la estacionalidad, incluso en un contexto de incertidumbre y precios elevados.

Además, más del 43% de los contratos firmados en lo que va del año en Castilla-La Mancha son indefinidos, un indicador que para el sindicato refleja un mercado laboral fortalecido gracias a la reforma laboral y al diálogo social en la región.

CCOO Castilla-La Mancha aboga por la generación de empleo de calidad y plantea como desafío diversificar el modelo productivo para dejar de depender tan fuertemente del sector Servicios. Instan a aprovechar los fondos europeos para atraer la industria, lo que podría fijar población y empleo de calidad, esenciales para el desarrollo de la región.

Por último, Del Puerto menciona la mejora en la tasa de cobertura a las personas desempleadas, aunque señala que no es suficiente. Hace un llamado a la modificación del Ingreso Mínimo Vital y las rentas mínimas para garantizar la cobertura de todas las familias que lo necesiten.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.