CCOO C-LM considera la quita de deuda una medida vital para fortalecer los servicios públicos de la región

CCOO C-LM ve la quita de deuda como una medida "vital" para fortalecer los servicios públicos de la región

El Secretario general de CCOO Castilla-La Mancha, Javier Ortega, ha expresado que la condonación de la deuda de las comunidades autónomas, propuesta recientemente por el Gobierno, podría convertirse en una medida «vital» para fortalecer los servicios públicos en la región. Esta posición fue compartida en una nota de prensa emitida por el sindicato, que destaca cómo Castilla-La Mancha, al igual que otras comunidades, se vio «atrapada» en una crisis fiscal provocada por la «pésima gestión financiera» durante la crisis económica hace más de una década.

Esta situación ha impedido que la comunidad pueda financiarse adecuadamente en los mercados de deuda, obligando a la creación del Fondo de Liquidez Autonómica (FLA). Como resultado, la deuda acumulada se ha vuelto «impagable», lo que ha afectado negativamente los presupuestos dirigidos a servicios públicos fundamentales como sanidad, educación y servicios sociales.

El pasado martes, el Gobierno aprobó un anteproyecto de ley que contempla la quita de la deuda de las comunidades, un total de 83.252 millones. Con este nuevo mecanismo, se estima que las autonomías podrían ahorrar entre 6.600 y 6.700 millones de euros en intereses. CCOO Castilla-La Mancha ha señalado que, aunque la norma debe seguir su proceso en las Cortes Generales, un escenario optimista apunta a que su aprobación podría llegar a finales de 2025, siempre que el Gobierno logre el apoyo necesario de los diferentes grupos parlamentarios.

Javier Ortega ha calificado esta posibilidad como una «oportunidad» para afrontar y superar las secuelas de la crisis, sugiriendo que los ahorros que se generen deberían destinarse a reforzar los servicios públicos. Para el secretario, estos servicios son «la garantía de prosperidad y calidad de vida para la ciudadanía de Castilla-La Mancha». Ortega ha subrayado que la necesidad de esta acción es más apremiante que nunca, considerando el aumento de incendios en el verano, la reciente riada en Letur y el aumento de la siniestralidad laboral.

Asimismo, ha manifestado que la condonación de la deuda podría proporcionar un respiro económico necesario para renovar el compromiso regional en mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, así como de los trabajadores y las empresas de Castilla-La Mancha. CCOO sostiene que tanto las comunidades autónomas como los ayuntamientos deben contar con los recursos indispensables para cumplir con sus competencias, sin comprometer los espacios de cooperación y solidaridad.

Javier Ortega ha concluido enfatizando que, aunque la quita de deuda por sí sola puede ser insuficiente, es una condición necesaria para lograr el objetivo. Añadió que esta condonación debería ir acompañada de una renovación del modelo de financiación autonómica que acabe con la «demagogia fiscal» de ciertas administraciones vecinas.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.