El secretario general de Comisiones Obreras en Castilla-La Mancha, Javier Ortega, ha presentado en el inicio del nuevo curso las prioridades de su formación, centradas en elevar la negociación colectiva como eje fundamental de su estrategia. Ortega ha señalado que la principal meta es abordar la cuestión salarial, ya que los sueldos en la región se sitúan diez puntos por debajo de la media nacional.
Durante una rueda de prensa, Ortega destacó la importancia de intervenir en la regulación del tiempo de trabajo, un concepto que abarca formas de trabajo como el teletrabajo, permisos y horarios laborales. “Queremos horarios con sentido común”, aclaró, al anunciar la intención de impulsar un acuerdo para la racionalización horaria en la Comunidad Autónoma.
El líder sindical expresó su deseo de eliminar la jornada partida y de prevenir que las jornadas laborales se extiendan hasta horas avanzadas de la tarde, aspectos que Comisiones Obreras busca regular en Castilla-La Mancha. También hizo mención a la reducción de la jornada laboral, un tema que se ha visto obstaculizado a nivel nacional por la oposición de «las tres derechas», según sus palabras.
Para Comisiones Obreras, reforzar los convenios colectivos es fundamental, ya que considera que estos son la herramienta más valiosa para los trabajadores, sirviendo como fuente de derechos en materia salarial y como el medio que organiza y articula al sindicato. Con esta visión, todos los responsables intermedios del sindicato en la región se han reunido con el secretario confederal de Acción Sindical, Javier Pacheco, para tratar estas cuestiones vitales para el futuro de los trabajadores en la comunidad.