CCOO Anuncia Movilizaciones Para Frenar El ERE Masivo De Mahle En Motilla

CCOO anuncia movilizaciones para frenar el ERE masivo de Mahle en Motilla

CCOO ha alertado sobre el «impacto catastrófico» que el expediente de regulación de empleo (ERE) propuesto por la multinacional Mahle en su planta de Motilla del Palancar tendría en la economía de la provincia. Este anuncio ha sido acompañado de la convocatoria de movilizaciones por parte del sindicato.

La organización ha denunciado la contradicción ética y de gestión que representa que Mahle tome esta decisión tras haber recibido una inyección de fondos europeos Next Generation, destinados a promover el crecimiento y la modernización de la empresa. En una rueda de prensa celebrada este lunes, el secretario provincial de CCOO Cuenca, Carlos Hortelano, junto al secretario regional de CCOO Industria, Juan Cuevas, y la presidenta del Comité de Empresa, Claudia Navarro, expresaron su «rechazo absoluto» a la medida, que dejaría en la calle a 550 trabajadores y sus familias, truncando sus trayectorias laborales y proyectos de vida.

Hortelano enfatizó que estamos ante el mayor ERE en la provincia y probablemente en la región en los últimos años. Señaló que el 25 de septiembre se constituirá la mesa de negociación donde se entregará toda la documentación relevante, la cual será examinada a fondo por los servicios jurídicos y económicos del sindicato. Además, consideró incomprensible la decisión de la empresa, que, apenas unos meses atrás, había sido reconocida como modelo en el uso de ayudas europeas para la innovación y el crecimiento.

Por su parte, Juan Cuevas destacó que, bajo el eufemismo de reestructuración, Mahle planea despedir a 740 personas entre sus plantas de Motilla y Paterna (Valencia), sin tener en cuenta las consecuencias de esta acción. Cuevas criticó que la empresa no explorara otras opciones, como un ERTE o medidas de flexibilidad, antes de optar por un ERE. Afirmó que no es aceptable que ante una situación calificada de coyuntural se presente una solución definitiva.

CCOO tiene previsto solicitar la implicación de las administraciones para abordar la situación, subrayando que un avance en la economía no debería traducirse en despidos masivos. Tanto a nivel regional como estatal, el sindicato instará a las administraciones a obligar a la empresa a explorar alternativas.

Claudia Navarro, presidenta del Comité de Empresa, explicó que habían estado solicitando un cambio de estrategia en Mahle para buscar nuevos proyectos y clientes, en lugar de depender únicamente del principal cliente, que ha estado reduciendo pedidos y congelando algunos. Navarro reafirmó el compromiso del Comité y del sindicato de luchar para evitar despidos y minimizar el impacto en los trabajadores afectados.

En conclusión, los dirigentes sindicales hicieron un llamado a la Administración para fomentar un modelo empresarial en la región que sea responsable y comprometido socialmente.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.