Comisiones Obreras (CCOO) de Toledo ha inaugurado este lunes su nueva sede en el Polígono de Santa María de Benquerencia, concretamente en el Paseo Gregorio Marañón, número 2. Esta apertura forma parte de la estrategia del sindicato para acercarse a los trabajadores y trabajadoras de la zona, ofreciendo un espacio donde puedan acudir para recibir apoyo y asesoramiento.
Federico Pérez, secretario general de CCOO Toledo, subrayó la importancia de esta nueva sede al afirmar que «este sindicato tiene una implantación histórica en el barrio del Polígono», y argumentó que «era una obligación abrir esta sede para dar respuesta a los miles de afiliados y afiliadas y al conjunto de personas trabajadoras».
La nueva sede atenderá a los usuarios de lunes a jueves, en horario de 9:00 a 14:00 y de 16:30 a 19:00 horas, y los viernes de 9:00 a 14:00 horas. Además, los interesados pueden comunicarse a través del teléfono 925803332 para obtener información y asistencia.
En la previa a la apertura, se celebró una asamblea con alrededor de cincuenta delegados y delegadas de las secciones sindicales de CCOO en distintas empresas y administraciones situadas en el Polígono industrial. Este encuentro tuvo como objetivo abordar y poner en común diversas problemáticas que afectan a la zona. Una de las preocupaciones más relevantes es el «estado deficiente» del Polígono. CCOO anunció que se elaborará un nuevo informe que señalará las deficiencias existentes, similar al que se entregó en 2021 al anterior equipo de gobierno municipal.
El Ayuntamiento de Toledo ha puesto en marcha recientemente un plan de reparación de algunas calles, una medida que, aunque valorada por ser importante ante la «situación desastrosa» que ha provocado accidentes y plantea problemas de seguridad y salud laboral, no abarca la totalidad de las dificultades que enfrenta la zona. Pérez indicó que «las aceras están destruidas, no hay transporte público para dar respuesta a las personas trabajadoras, hay falta de iluminación en pasos de cebra, lo que ha generado accidentes, y no hay acceso que no sea el motorizado, provocando atascos», enumerando así múltiples problemas que requieren atención.
Además, la nueva sede de CCOO tiene el propósito de convertirse en un espacio para fomentar la comunidad y la participación en la actividad vecinal del barrio. El sindicato planea colaborar con asociaciones vecinales y movimientos asociativos para integrarse más en la vida del barrio y ofrecer soluciones que beneficien tanto a los trabajadores como a los vecinos.