Campo de Criptana se transformó en el epicentro de la historia viva de La Mancha al recibir a más de 50 creadores de contenido y periodistas especializados en turismo durante una jornada organizada bajo el programa Sabor Quijote. Esta iniciativa de la Diputación Provincial de Ciudad Real busca resaltar el patrimonio, la gastronomía, la naturaleza y la cultura de la región.
El evento contó con la presencia de destacados representantes, incluidos el presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde Menchero, y el alcalde de Campo de Criptana, Santiago Lázaro. Los asistentes, divididos en grupos, presenciaron una molienda tradicional en el molino Burleta y disfrutaron de una representación del capítulo VIII del Quijote. La Asociación Hidalgos Amigos de los Molinos escenificó con precisión el famoso enfrentamiento de don Quijote con los molinos de viento.
La molienda, dirigida por Juan Sánchez Bermejo, experto maestro molinero, ofreció una visión detallada del proceso tradicional. Desde la orientación del molino según el viento predominante hasta la complejidad del sistema de palancas y engranajes, los asistentes fueron guiados por cada fase de esta técnica ancestral.
Bermejo explicó el funcionamiento del molino, destacando elementos como el palo de gobierno y el telar. Las aspas se recubren y atan con tela para capturar el viento, mientras la harina resultante se recoge en costales marcados con las iniciales de los clientes. El molinero compartió anécdotas históricas, incluyendo los orígenes de la mala reputación de su oficio debido a las prácticas de apropiarse de parte del grano.
La jornada concluyó con una visita a bodegas locales, donde los presentes destacaron el valor educativo, cultural y turístico del patrimonio de Campo de Criptana. Esta experiencia, que trasciende la mera postal turística, refuerza la importancia de iniciativas como Sabor Quijote para revitalizar y promover la rica historia de La Mancha.
Fuente: Diputación de Ciudad Real