Catorce millones asignados en 2025 para «mejorar la calidad de vida y fortalecer nuestra posición como capital»

En un esfuerzo significativo por potenciar la infraestructura y la movilidad en Ciudad Real, el concejal de Arquitectura y Obras, Mantenimiento y Movilidad, Miguel Hervás, ha revelado un ambicioso plan presupuestario para 2025. Con una inversión total de catorce millones de euros, el consistorio busca «transformar y mejorar la ciudad», centrándose en elevar la calidad de vida de los ciudadanos y mantener el crecimiento de la capital.

En el ámbito de la Movilidad, Hervás destacó la creación de nuevos espacios diseñados para fomentar el bienestar ciudadano y mejorar la seguridad vial. El plan incluye un presupuesto de 100.000 euros destinado a un programa de accesibilidad que mejorará la seguridad y accesibilidad de las calles. Se planea la construcción de nuevos aparcamientos, con inicios inminentes en Gasset, y la próxima apertura del aparcamiento del Teatro Auditorio. La concejalía también está en la fase final de la peatonalización del centro urbano, y se contempla la instalación de puntos de recarga para vehículos eléctricos y la regulación semafórica en cruces clave.

En el área de Mantenimiento, la estrategia se centra en la modernización del equipamiento urbanístico mediante un plan integral de asfaltado que abarcará todos los barrios y pedanías. Las mejoras incluyen la reparación de alcorques, acerados y otros elementos de movilidad urbana, además de la ampliación de sepulturas y columbarios en los cementerios de la capital y de Valverde.

El concejal Hervás también subrayó la importancia de abordar las obras heredadas de administraciones previas que requieren ajustes. Ejemplos notables incluyen la rehabilitación de la Plaza de Cervantes y el pabellón de Las Casas, así como la corrección de problemas de humedad en las galerías del Torreón, que se abrirán a los visitantes este año.

El 2025 también traerá consigo nuevas iniciativas, como la mejora de la accesibilidad en la calle Ángel, con 342.000 euros asignados, la instalación de toldos en la Plaza Mayor, y la renovación del primer tramo de la carretera de Carrión. Este enfoque en la renovación urbana y la accesibilidad refleja el compromiso del equipo de gobierno de transformar Ciudad Real en una ciudad más acogedora y segura, promoviendo un entorno saludable y mejorando la movilidad urbana.

Hervás concluyó sus declaraciones reafirmando la intención de su equipo de gobierno de llevar a cabo una transformación que hará de Ciudad Real una ciudad más amable y accesible para todos sus habitantes.

Scroll al inicio