Sociedad

Decretadas medidas especiales nivel 1 en Magán, Casarrubios del Monte y Miguel Esteban

La Consejería de Sanidad, a través de la Delegación Provincial de Sanidad en Toledo, ha decretado medidas especiales en las localidades de Magán, Casarrubios del Monte y Miguel Esteban. Hasta ahora las tres localidades tenían medidas nivel 2. En Magán, durante la semana epidemiológica número 42 (del 12 al 18 de octubre de 2020), se declararon 4 casos de COVID-19

La Guardia Civil en el marco de la operación Monker, ha detenido a 22 personas. Y otras 10 personas son investigadas como presuntas autoras de los delitos de tráfico de drogas, blanqueo de capitales y pertenencia a organización criminal, habiéndose realizado 9 registros domiciliarios. Inicio de la operación Monker La operación Monker dio inicio a principios de este año, y gracias a la colaboración ciudadana. Y de forma conjunta entre el equipo de la Policía Judicial de Valdepeñas y el equipo ROCA. La misma ha tenido como objetivo la desarticulación de una organización criminal que había sido ya desmantelada y detenidos sus miembros en el año 2018 por la Guardia Civil de Valdepeñas. Organización que se había vuelto a reorganizar para vender de nuevo sustancias estupefacientes, en domicilios, bares, pubs y clubs de alterne. Investigaciones llevadas a cabo permitieron averiguar el entramado delictivo que llevaban a cabo en dicha organización. Y se descubrió que la misma estaba compuesta por varios escalones perfectamente organizados de forma jerárquica. El Jefe que residía oculto la mayor parte del tiempo en Valencia, al objeto de desvincularse y pasar allí más desapercibido. El primer escalón formado por varias personas que controlaban los bares, pubs y clubs de alterne para vender la droga y a la vez llevaban cocaína a otros pequeños traficantes de poblaciones limítrofes, y el tercer escalón formado por personas que vendían droga en sus domicilios de Valdepeñas. Organización vendía estupefacientes y prostituía a mujeres Durante el transcurso de la investigación se llevaron a cabo pequeñas aprehensiones de drogas y sustancias de corte que iban afianzando la investigación y corroborando de este modo los hechos investigados. La presión policial ejercida durante toda la investigación Monker, hizo que se pudieran cerrar varios bares que regentaban en las localidades de Albaladejo y Villahermosa, donde la organización vendía sustancias estupefacientes y tenía mujeres prostituyéndose. Explotación de la operación Una vez que los investigadores obtuvieron las pruebas necesarias se procedió a su explotación, que consistió en 9 registros domiciliarios en las localidades de Valdepeñas (6), Moral de Calatrava (1) y Valencia (2), siendo detenidas 22 personas y 10 investigadas. En total se han aprehendido 840 gramos de cocaína, 4 basculas de precisión, 23.300 € en metálico, 7 vehículos, así como diverso material relacionado con la elaboración de la droga. Modus operandi El jefe de la organización conseguía la sustancia estupefaciente en Valencia y la llevaba a Valdepeñas a través de una persona que transporta la droga, a la que le compro un vehículo que contenía un compartimento oculto, adecuado para esconder la droga, siendo él mismo el que hacía de vehículo lanzadera para darle seguridad. Mientras, los otros miembros del primer escalón de la organización compraban precursores y sustancias de corte en Madrid, a través de terceras personas, como medida de seguridad. Una vez que la droga y las sustancias de corte llegaban a Valdepeñas, las llevaban a un domicilio desvinculado de la organización, en donde llevaban a cabo el cocinado de la droga para aumentar la cantidad considerablemente con las sustancias de corte y de este modo tener un mayor beneficio económico. Guardia Civil agradece la colaboración ciudadana La Guardia Civil agradece la colaboración ciudadana, importantísima para tener conocimiento de estos hechos y adquirir las primeras informaciones, básicas para el desarrollo de las investigaciones, recordando que disponen del teléfono 062, teléfono permanente, donde serán atendidos ante cualquier incidencia. Diligencias y detenidos Las diligencias junto con los detenidos han sido puestas en conocimiento del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Valdepeñas. Para cualquier información relacionada con esta nota de prensa pueden dirigirse a la OPC de la Comandancia de Ciudad Real, Teléfono 926 22 11 80 Extensión 238, Móvil 618 79 02 83.

22 personas detenidas en el marco de la operación “Monker” de la Guardia Civil

La Guardia Civil en el marco de la operación Monker, ha detenido a 22 personas. Y otras 10 personas son investigadas como presuntas autoras de los delitos de tráfico de drogas, blanqueo de capitales y pertenencia a organización criminal, habiéndose realizado 9 registros domiciliarios. Inicio de la operación Monker La operación Monker dio inicio a principios de este año, y

Sanidad decreta el levantamiento de medidas especiales en Calzada de Calatrava, decreta medidas nivel 2 en Almagro y de nivel 1 en Villahermosa y Campo de Criptana

La Consejería de Sanidad, a través de la Delegación Provincial de Sanidad en Ciudad Real, ha decretado el levantamiento de medidas especiales en Calzada de Calatrava, decreta medidas especiales nivel 2 en Almagro y de nivel 1 en Villahermosa y Campo de Criptana. En Calzada de Calatrava, entre las semanas epidemiológicas 41 y 42 se han declarado en el municipio

Protocolo y dispositivo de movilidad del Día de Todos los Santos

Con el fin de ordenar y organizar la visita al Cementerio Municipal durante la festividad de Todos los Santos, el Ayuntamiento ha preparado un protocolo para garantizar la seguridad y facilitar el acceso al Camposanto. Consulta aquí todas las medidas y recomendaciones: Normas, recomendaciones y plano de acceso Dispositivo de movilidad Aparcamientos Autobuses urbanos 1 de noviembre: Línea 14 Línea

Castilla-La Mancha registra 621 nuevos casos por infección de coronavirus

Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 621 nuevos casos por infección de coronavirus. Por provincias, Toledo ha registrado 251 casos, Albacete 105, Guadalajara 105, Ciudad real 102 y Cuenca 58. El número acumulado de casos desde el inicio de la pandemia es 65.137. Por provincias, Toledo acumula 24.484 casos, Ciudad Real 16.365, Albacete

Castilla-La Mancha revisará mañana en Consejo de Gobierno el articulado del Decreto de Alarma con criterios de actuación muy parecidos a los ya existentes en las medidas especiales complementarias de nivel 1, 2 y 3

El consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, ha presidido una nueva reunión de seguimiento de la evolución de la pandemia por coronavirus, que hoy ha tenido mucho que ver con el Decreto que ayer mismo por la tarde se puso en marcha sobre el estado de alarma. Fernández Sanz ha explicado en referencia al Decreto de Alarma, aprobado ayer por

La comisión técnica de Sanidad realiza un balance tanto asistencial como epidemiológico de los datos que sirvieron de base para la petición del estado de alarma

Tras la celebración de una nueva reunión del comité de seguimiento de la evolución de la pandemia por coronavirus, que ha estado presidida por el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, se ha celebrado otra reunión técnica, a la que se han añadido miembros del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, como la directora de Hospitales, Isabel López y técnicos

Decretadas medidas especiales nivel 1 en Magán, Casarrubios del Monte y Miguel Esteban

La Consejería de Sanidad, a través de la Delegación Provincial de Sanidad en Toledo, ha decretado medidas especiales en las localidades de Magán, Casarrubios del Monte y Miguel Esteban. Hasta ahora las tres localidades tenían medidas nivel 2. En Magán, durante la semana epidemiológica número 42 (del 12 al 18 de octubre de 2020), se declararon 4 casos de COVID-19

La Guardia Civil en el marco de la operación Monker, ha detenido a 22 personas. Y otras 10 personas son investigadas como presuntas autoras de los delitos de tráfico de drogas, blanqueo de capitales y pertenencia a organización criminal, habiéndose realizado 9 registros domiciliarios. Inicio de la operación Monker La operación Monker dio inicio a principios de este año, y gracias a la colaboración ciudadana. Y de forma conjunta entre el equipo de la Policía Judicial de Valdepeñas y el equipo ROCA. La misma ha tenido como objetivo la desarticulación de una organización criminal que había sido ya desmantelada y detenidos sus miembros en el año 2018 por la Guardia Civil de Valdepeñas. Organización que se había vuelto a reorganizar para vender de nuevo sustancias estupefacientes, en domicilios, bares, pubs y clubs de alterne. Investigaciones llevadas a cabo permitieron averiguar el entramado delictivo que llevaban a cabo en dicha organización. Y se descubrió que la misma estaba compuesta por varios escalones perfectamente organizados de forma jerárquica. El Jefe que residía oculto la mayor parte del tiempo en Valencia, al objeto de desvincularse y pasar allí más desapercibido. El primer escalón formado por varias personas que controlaban los bares, pubs y clubs de alterne para vender la droga y a la vez llevaban cocaína a otros pequeños traficantes de poblaciones limítrofes, y el tercer escalón formado por personas que vendían droga en sus domicilios de Valdepeñas. Organización vendía estupefacientes y prostituía a mujeres Durante el transcurso de la investigación se llevaron a cabo pequeñas aprehensiones de drogas y sustancias de corte que iban afianzando la investigación y corroborando de este modo los hechos investigados. La presión policial ejercida durante toda la investigación Monker, hizo que se pudieran cerrar varios bares que regentaban en las localidades de Albaladejo y Villahermosa, donde la organización vendía sustancias estupefacientes y tenía mujeres prostituyéndose. Explotación de la operación Una vez que los investigadores obtuvieron las pruebas necesarias se procedió a su explotación, que consistió en 9 registros domiciliarios en las localidades de Valdepeñas (6), Moral de Calatrava (1) y Valencia (2), siendo detenidas 22 personas y 10 investigadas. En total se han aprehendido 840 gramos de cocaína, 4 basculas de precisión, 23.300 € en metálico, 7 vehículos, así como diverso material relacionado con la elaboración de la droga. Modus operandi El jefe de la organización conseguía la sustancia estupefaciente en Valencia y la llevaba a Valdepeñas a través de una persona que transporta la droga, a la que le compro un vehículo que contenía un compartimento oculto, adecuado para esconder la droga, siendo él mismo el que hacía de vehículo lanzadera para darle seguridad. Mientras, los otros miembros del primer escalón de la organización compraban precursores y sustancias de corte en Madrid, a través de terceras personas, como medida de seguridad. Una vez que la droga y las sustancias de corte llegaban a Valdepeñas, las llevaban a un domicilio desvinculado de la organización, en donde llevaban a cabo el cocinado de la droga para aumentar la cantidad considerablemente con las sustancias de corte y de este modo tener un mayor beneficio económico. Guardia Civil agradece la colaboración ciudadana La Guardia Civil agradece la colaboración ciudadana, importantísima para tener conocimiento de estos hechos y adquirir las primeras informaciones, básicas para el desarrollo de las investigaciones, recordando que disponen del teléfono 062, teléfono permanente, donde serán atendidos ante cualquier incidencia. Diligencias y detenidos Las diligencias junto con los detenidos han sido puestas en conocimiento del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Valdepeñas. Para cualquier información relacionada con esta nota de prensa pueden dirigirse a la OPC de la Comandancia de Ciudad Real, Teléfono 926 22 11 80 Extensión 238, Móvil 618 79 02 83.

22 personas detenidas en el marco de la operación “Monker” de la Guardia Civil

La Guardia Civil en el marco de la operación Monker, ha detenido a 22 personas. Y otras 10 personas son investigadas como presuntas autoras de los delitos de tráfico de drogas, blanqueo de capitales y pertenencia a organización criminal, habiéndose realizado 9 registros domiciliarios. Inicio de la operación Monker La operación Monker dio inicio a principios de este año, y

Sanidad decreta el levantamiento de medidas especiales en Calzada de Calatrava, decreta medidas nivel 2 en Almagro y de nivel 1 en Villahermosa y Campo de Criptana

La Consejería de Sanidad, a través de la Delegación Provincial de Sanidad en Ciudad Real, ha decretado el levantamiento de medidas especiales en Calzada de Calatrava, decreta medidas especiales nivel 2 en Almagro y de nivel 1 en Villahermosa y Campo de Criptana. En Calzada de Calatrava, entre las semanas epidemiológicas 41 y 42 se han declarado en el municipio

Protocolo y dispositivo de movilidad del Día de Todos los Santos

Con el fin de ordenar y organizar la visita al Cementerio Municipal durante la festividad de Todos los Santos, el Ayuntamiento ha preparado un protocolo para garantizar la seguridad y facilitar el acceso al Camposanto. Consulta aquí todas las medidas y recomendaciones: Normas, recomendaciones y plano de acceso Dispositivo de movilidad Aparcamientos Autobuses urbanos 1 de noviembre: Línea 14 Línea

Castilla-La Mancha registra 621 nuevos casos por infección de coronavirus

Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 621 nuevos casos por infección de coronavirus. Por provincias, Toledo ha registrado 251 casos, Albacete 105, Guadalajara 105, Ciudad real 102 y Cuenca 58. El número acumulado de casos desde el inicio de la pandemia es 65.137. Por provincias, Toledo acumula 24.484 casos, Ciudad Real 16.365, Albacete

Castilla-La Mancha revisará mañana en Consejo de Gobierno el articulado del Decreto de Alarma con criterios de actuación muy parecidos a los ya existentes en las medidas especiales complementarias de nivel 1, 2 y 3

El consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, ha presidido una nueva reunión de seguimiento de la evolución de la pandemia por coronavirus, que hoy ha tenido mucho que ver con el Decreto que ayer mismo por la tarde se puso en marcha sobre el estado de alarma. Fernández Sanz ha explicado en referencia al Decreto de Alarma, aprobado ayer por

La comisión técnica de Sanidad realiza un balance tanto asistencial como epidemiológico de los datos que sirvieron de base para la petición del estado de alarma

Tras la celebración de una nueva reunión del comité de seguimiento de la evolución de la pandemia por coronavirus, que ha estado presidida por el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, se ha celebrado otra reunión técnica, a la que se han añadido miembros del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, como la directora de Hospitales, Isabel López y técnicos

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.