Castilla-La Mancha solicita un programa específico para abordar las necesidades del sector del olivo en la nueva PAC

Madridejos (Toledo), 10 de octubre de 2025.- El vicepresidente primero del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, ha trasladado la demanda del Ejecutivo autonómico para que la nueva PAC incluya un programa específico que incorpore las necesidades del sector del olivo “para que nos permita transformarlo como se hizo con el viñedo”.

Martínez Guijarro, que ha participado en la Fiesta del Primer Aceite de la Campaña que organiza la empresa Aceites García de la Cruz, en Madridejos (Toledo), ha subrayado que ese programa específico ayudaría a “plantearnos qué hay que cambiar y mejorar en el sector”.

Durante su intervención, el vicepresidente primero ha insistido en la postura contraria del Gobierno de Emiliano García-Page a la propuesta de la PAC planteada por la Comisión Europea que reduce de manera radical los fondos, recortando programas de desarrollo rural que incluyen muchas líneas de apoyo a la incorporación de jóvenes y disminuye el dinero que llega a los Grupos de Desarrollo Rural.

Un sector clave para la región

Castilla-La Mancha se ha convertido en la segunda región productora de olivo en España, por detrás de Andalucía, y la tercera del mundo. De hecho, el olivo ya supera al viñedo en superficie en la región con más de 460.000 hectáreas en 2024, y unos 83.000 olivicultores que las trabajan.

Esto ha supuesto que, en la última campaña, se hayan producido 145.421 toneladas de aceite de oliva en la Comunidad Autónoma, lo que se traduce en un crecimiento de casi el 34 por ciento con respecto del año anterior. De ahí la importancia de que el sector quede reflejado en la nueva PAC.

Fiesta del primer aceite

La Fiesta del Primer Aceite de la empresa Aceites García de la Cruz es un evento anual que se celebra en Madridejos para conmemorar el inicio de la campaña de recolección de aceituna y la producción del primer aceite de oliva de la cosecha.

En el acto, encabezado por los CEO de la empresa, Eusebio y Fernando García de la Cruz, también han participado la directora general de Producción Agroalimentaria y Cooperativas, Elena Escobar; la delegada provincial de Agricultura en Toledo, Elena Martín; y el alcalde de Madridejos, Francisco López Arenas, entre otros.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.