Toledo, 4 de noviembre de 2025
Castilla-La Mancha se ha consolidado como la segunda comunidad autónoma en España con mayor reducción del paro a nivel interanual, a pesar de la estacionalidad negativa típica de octubre. Además, ha superado por primera vez las 800,000 personas afiliadas a la Seguridad Social en este mes.
La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, destacó estos logros durante una visita de funcionarios de la Agencia de Empleo del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) de Colombia, en el marco de un intercambio internacional de buenas prácticas en gestión pública del empleo.
Datos de Paro y Afiliación
En el cierre de octubre, la cifra de desempleo en Castilla-La Mancha se sitúa en 118,141 personas, que corresponde a un aumento menor que en años anteriores en un mes tradicionalmente complicado para el empleo regional. De hecho, esta subida es la tercera más baja en la serie histórica para octubre.
Franco destacó: “A pesar de la estacionalidad negativa del sector agrícola, la subida del paro ha sido inferior a la media histórica. Además, somos la segunda comunidad autónoma con mayor descenso del paro interanual en el país, con más de 10,900 personas menos en desempleo en comparación con el año pasado.”
Crecimiento de la Afiliación
La estacionalidad también ha incidido en la afiliación, que ha visto una caída del 0.18%. Sin embargo, en términos anuales, el crecimiento se mantiene robusto. Actualmente, hay 19,900 personas más trabajando en la región en comparación con el año anterior, con un total de 804,081 afiliados, cifra que marca un hito histórico.
Intercambio Internacional de Buenas Prácticas
Durante la visita, la delegación del SENA tuvo la oportunidad de conocer la estructura y el funcionamiento del Servicio Público de Empleo de Castilla-La Mancha. Este intercambio se enmarca en un programa impulsado por OIT Cinterfor, destinado a compartir experiencias sobre la gestión del empleo.
Franco dijo: “Queremos que este intercambio sea bidireccional, aprendiendo mutuamente sobre la atención que ofrecemos a quienes buscan mejorar su empleabilidad. El Gobierno regional está comprometido con la modernización del servicio público de empleo a través de inversiones significativas y nuevas herramientas, como la Plataforma de Empleo de Castilla-La Mancha.”
















