Castilla-La Mancha ha mostrado este martes un fuerte compromiso con los afectados por el cáncer y sus familias, llevando a cabo conmemoraciones a lo largo de toda la región que enfatizan la necesidad de apoyo integral para estas personas. En Toledo, Marisol Illescas, concejal de Asuntos Sociales, Inclusión, Familia y Mayores, dirigió un acto en el que se leyó parte del manifiesto junto a representantes destacados como la presidenta de la Diputación, Concepción Cedillo, y el presidente de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) de Toledo, Fernando Jou.
Durante el evento, se subrayó la importancia de seguir impulsando la investigación, la prevención y la sensibilización sobre el cáncer, que en 2024 ha afectado a 290.441 personas en España, de las cuales 4.184 son de la provincia de Toledo. En la localidad de Talavera, el alcalde José Julián Gregorio remarcó que detrás de cada diagnóstico hay personas y familias, instando a los gobiernos y organizaciones a trabajar para construir una sociedad más informada y preparada para afrontar los retos de salud.
En Albacete, la Diputación reafirmó su compromiso con la causa al unirse a la iniciativa ‘Brazaletes de Esperanza’, promovida por la AECC, con el objetivo de avanzar hacia una tasa de supervivencia del 70% para 2030. En un acto simbólico, se colocaron brazaletes verdes en las esculturas de Don Quijote y Sancho Panza junto a líderes locales y representantes de la AECC. El alcalde, Manuel Serrano, destacó la importancia del apoyo comunitario hacia quienes enfrentan esta enfermedad y reconoció el papel fundamental de las asociaciones en la mejora de la calidad de vida de los afectados.
En Ciudad Real, el alcalde Francisco Cañizares y otros miembros del gobierno local se unieron a la lectura del manifiesto en el que la AECC presentó un innovador proyecto llamado ‘MásDatos Cáncer’, que recoge datos esenciales sobre el itinerario del paciente desde la prevención hasta el cuidado final. El delegado provincial de Sanidad, Francisco José García, reiteró el compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha en la lucha contra el cáncer, anunciando la inminente implementación de un Plan Regional Integral que se centrará en la humanización del proceso oncológico.
Asimismo, en Alcázar de San Juan, la alcaldesa Rosa Melchor y su equipo también participaron en la lectura del manifiesto, destacando la importancia de los hábitos saludables y la detección precoz, al mismo tiempo que reconoció la labor de la AECC local en la atención a quienes enfrentan el cáncer.
El esfuerzo de Castilla-La Mancha por visibilizar y apoyar a los afectados por el cáncer refleja una sociedad que busca un avance conjunto hacia un entendimiento más profundo y compasivo de esta enfermedad, que impacta a muchos no solo en la comunidad, sino en el tejido social en general.