Castilla-La Mancha se adhiere a las recomendaciones de la AESAN sobre la conservación de alimentos refrigerados tras el apagón eléctrico

Toledo, 29 de abril de 2025.- El Gobierno de Castilla-La Mancha se ha sumado a las recomendaciones publicadas por la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) relativas a la conservación de los alimentos refrigerados y congelados tras el apagón eléctrico generalizado en toda España, tal y como ha refrendado en una reunión celebrada este martes en la que han participado técnicos de la Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha.

Importancia de Evaluar Cada Alimento

Tal y como recuerda la Consejería de Sanidad, en línea con la publicación de la AESAN, dependiente del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, tras un corte del suministro eléctrico como el sufrido el día 28 de abril, que se ha extendido hasta el día 29 en algunas zonas de la región, es importante evaluar cada alimento por separado teniendo muy presente que esa valoración no puede basarse en probarlo, como tampoco se debe confiar en su aspecto u olor.

Corte de Suministro Inferior a Cuatro Horas

En el caso de que el corte sufrido sea inferior a cuatro horas, los frigoríficos pueden mantener la temperatura de los alimentos por debajo de los 5ºC, con lo que no sería necesario desechar ningún alimento como consecuencia del apagón.

Corte de Suministro Superior a Cuatro Horas

Situación distinta se produce si el corte del suministro eléctrico es superior a cuatro horas. En estos casos, y ante la posibilidad de que se haya superado la temperatura de los 5ºC es recomendable tirar aquellos alimentos perecederos como carnes, pescados, huevos, leche, queso fresco o sobras.

Frutas y Verduras

No es necesario desechar sin embargo las frutas y las verduras enteras, ya que pueden mantenerse a temperaturas superiores, por lo que se pueden consumir si mantienen sus condiciones de frescura. Es importante, además, seguir las recomendaciones habituales para su lavado. En el caso de frutas y verduras cortadas o ensaladas preparadas, es recomendable actuar como con los alimentos perecederos.

Alimentos No Perecederos

Los alimentos no perecederos que no necesitan refrigeración, como refrescos, conservas, bebidas alcohólicas o chocolate, pero que suelen almacenarse en el frigorífico, pueden consumirse sin inconvenientes.

Alimentos en el Congelador

En cuanto a los alimentos conservados en los congeladores, es importante destacar que estos electrodomésticos pueden mantener la temperatura de congelación al menos 24-48 horas si no se abren las puertas. Además, si los alimentos no se han descongelado completamente se pueden volver a congelar.

Es importante resaltar que si el corte es de más de 24 horas es importante comprobar que los alimentos no se hayan descongelado completamente. Si no se tiene claro cuánto tiempo han estado descongelados, los alimentos deben desecharse, particularmente si no están fríos al tacto.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.