Castilla-La Mancha resalta un aumento del 31% en los precios del concierto social para residencias de mayores desde 2015.

Toledo ha sido el escenario de la inauguración de la jornada ‘La sostenibilidad del sector residencial’, un encuentro organizado por la Asociación de Residencias de la Tercera Edad de Castilla-La Mancha (ARTECAM). La consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, subrayó en su intervención la significativa mejora del 31 por ciento en los precios del concierto social de residencias de mayores desde 2015.

García Torijano destacó que Castilla-La Mancha está experimentando un crecimiento en su red de cuidados, con un aumento en recursos y plazas, así como una estabilidad sin precedentes, gracias a un enfoque político centrado en el compromiso y el diálogo. La prórroga del concierto social, que se extendió por dos años más hasta 2027, cuenta con una inversión superior a 240 millones de euros, lo que asegura la estabilidad de 5.400 plazas residenciales, 480 de centro de día y cerca de 80.000 estancias temporales en toda la región.

La consejera también recordó que la actualización de precios en los últimos tres años ha permitido un incremento acumulado del 31 por ciento desde 2015. De este modo, Castilla-La Mancha se posiciona como una de las comunidades que ha mejorado sus precios en 2025, consolidando un modelo que aporta estabilidad tanto a los usuarios como a los más de 5.000 profesionales del sector.

García Torijano hizo hincapié en el progreso de la última década, resaltando que se han recuperado las plazas públicas que se eliminaron en pasadas administraciones. Actualmente, la región cuenta con más de 11.700 plazas en la red pública, distribuidas en 348 residencias, con una tasa de ocupación del 97 por ciento, lo que señala la confianza de la ciudadanía en estos centros.

Las estancias temporales son igualmente esenciales para las personas mayores, permitiendo una recuperación más efectiva tras un ingreso hospitalario. Durante su discurso, la consejera valoró el papel fundamental de los profesionales del sector, a quienes definió como «una de las columnas vertebrales» del sistema de bienestar.

García Torijano hizo hincapié en que la sostenibilidad del sistema depende del reconocimiento y el apoyo a quienes cuidan, abogando por un empleo estable y condiciones dignas para estos trabajadores. Agradeció la labor de ARTECAM en la organización de la jornada y su compromiso con la mejora del modelo residencial, enfatizando la importancia de mantener un diálogo continuo entre la administración y el sector.

Finalmente, la consejera reafirmó el compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha con un modelo de atención público-concertado, que sea sostenible y garantice la igualdad en el acceso a cuidados. Aseguró que la región continuará trabajando junto al sector para ser un referente en un modelo residencial humano y con futuro.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.