Castilla-La Mancha reitera su apoyo a las personas mayores en la jornada de UDP sobre la ‘Soledad No Deseada’

El pasado 23 de octubre de 2025, Motilla de Palancar, en Cuenca, fue el escenario de una jornada organizada por la Federación Territorial de Castilla-La Mancha ‘Don Quijote’, de la Unión Democrática de Pensionistas y Jubilados de España (UDP). Este encuentro reunió a más de 400 personas mayores de diversas localidades de la región, destacando así la importancia de la participación activa de este sector en la sociedad.

Durante el evento, se llevó a cabo la entrega de diplomas a 80 nuevos voluntarios que han completado su formación en el marco del programa regional de voluntariado de UDP en 2025. La directora general de Mayores, Alba Rodríguez, y la delegada provincial de Bienestar Social en Cuenca, Susana Zomeño, representaron al Gobierno de Castilla-La Mancha, enfatizando el valor del movimiento asociativo y del voluntariado en la mejora de la calidad de vida de las personas mayores.

La jornada, titulada ‘Envejecimiento Activo, Voluntariado y Soledad no Deseada’, subrayó el compromiso del Gobierno regional para fomentar el voluntariado y desarrollar políticas públicas que aseguren el bienestar y la participación social de los mayores. Para ello, la Consejería de Bienestar Social destina más de 400.000 euros en 2025 a estas iniciativas, que refuerzan la colaboración con entidades sociales como UDP para promover redes de apoyo y envejecimiento activo en Castilla-La Mancha.

Además, se presentaron los avances de la Estrategia Regional contra la Soledad no Deseada, una iniciativa innovadora que ya abarca más de 300 municipios y que involucra a miles de personas mayores. Con una inversión de 3,4 millones de euros y 28 proyectos en marcha durante 2025, esta estrategia integra programas de acompañamiento, participación comunitaria y dinamización social, enfocándose especialmente en el bienestar de los mayores en entornos rurales.

Este encuentro se erige como un testimonio del compromiso y la acción concertada para garantizar una vida plena y conectada para los mayores de la región, destacando la relevancia del voluntariado y la cohesión social en el desarrollo de comunidades más inclusivas y solidarias.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.