Toledo, 9 de octubre de 2025.- La Dirección General de Salud Pública de Castilla-La Mancha, a través del Servicio de Epidemiología, ha presentado un nuevo protocolo operativo para médicos centinela dentro del marco del Sistema Nacional de Vigilancia de Infección Respiratoria Aguda (SiVIRA).
Este sistema, que se ha consolidado tras la pandemia de COVID-19, tiene como objetivo vigilar de manera integrada las infecciones respiratorias agudas leves (IRAs) y graves (IRAG), abarcando la gripe, COVID-19 y el virus respiratorio sincitial (VRS). Durante la reunión llevada a cabo en la Consejería de Sanidad, se puso de relieve la relevancia de la red de médicos centinela, formada por 44 profesionales distribuidos en 33 médicos de familia y 11 pediatras, quienes vigilan una población que supera los 51.000 ciudadanos.
La temporada de vigilancia abarca desde la semana 40 de un año hasta la semana 39 del siguiente, garantizando una vigilancia continua a lo largo del año. El protocolo establece un procedimiento claro en tres etapas: selección de casos, registro de datos mediante el formulario centinela (Turriano), y la toma de muestras respiratorias para su análisis mediante RT-PCR. Las muestras que resulten positivas son enviadas a laboratorios de referencia para su caracterización genética, lo que contribuye significativamente a la detección de variantes y al diseño de futuras vacunas.
Entre los indicadores generados por este sistema se encuentran la tasa de incidencia semanal de infecciones, desglosada por edad y sexo, la positividad por virus, así como la caracterización clínica y genética de los casos detectados. Estos datos son fundamentales para anticipar la presión hospitalaria, generar alertas tempranas y facilitar decisiones cruciales en salud pública.
La directora general de Salud Pública, Laura Ruiz, ha expresado su agradecimiento hacia los profesionales que participan en este valioso esfuerzo, resaltando que su labor representa la primera línea de defensa contra las amenazas emergentes que suponen las infecciones respiratorias.