Toledo, 10 de octubre de 2025.- La consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, ha reafirmado hoy en la XLIV Feria de la Artesanía de Castilla-La Mancha (FARCAMA) el compromiso del Gobierno regional con el fortalecimiento de los recursos para la inclusión sociolaboral de las personas con discapacidad.
Capacitación y Autonomía Personal
Durante su visita a la feria, la consejera ha subrayado la importancia de la capacitación personalizada y la autonomía personal como pilares de un modelo que permite a las personas con discapacidad acceder al empleo ordinario, participar activamente en la sociedad y desarrollar su proyecto de vida de manera independiente. García Torijano ha declarado que “estamos en un momento de crecimiento en la empleabilidad de las personas con discapacidad” y ha destacado que la Comunidad Autónoma supera la media nacional, con un 38,2% de personas con discapacidad en el tejido laboral.
Inversión en Atención a la Discapacidad
El Gobierno regional destinará más de 71,1 millones de euros a la convocatoria de Atención a las Personas con Discapacidad para el ejercicio 2026. Una cifra que refleja el compromiso con el Tercer Sector. García Torijano ha animado a todas las entidades a participar de nuevo en esta red que no solo atiende a las personas en centros de día o residenciales, sino también a través de servicios de capacitación y centros ocupacionales.
Evolución del Sistema de Inclusión
La consejera ha detallado que son 19 millones de euros los que se destinarán exclusivamente a los servicios de inclusión sociolaboral. Este esfuerzo garantiza la estabilidad tanto de los Centros Ocupacionales como de los Servicios de Capacitación, que son los pilares de este modelo. En la última década, la región ha visto una evolución significativa, pasando de no tener ningún Servicio de Capacitación a contar con 29, y 64 centros ocupacionales que atienden a cerca de 2.500 personas.
FARCAMA: Escaparate de Innovación Social
Durante su recorrido por FARCAMA, la consejera ha destacado que esta feria es no solo una muestra de artesanía, sino también un escaparate de innovación social, donde la creatividad, la formación y la economía inclusiva se convierten en motores de empleo y autonomía personal. Ha reconocido el esfuerzo de entidades sociales como Apanas, Plena Inclusión, Apace, Down Toledo, Valenzana o el Centro Ocupacional de Torrijos, que con sus stands demuestran un compromiso sólido con las políticas de inclusión.
Colaboración y Compromiso Social
García Torijano ha afirmado que FARCAMA refuerza la alianza entre las políticas públicas y el tejido asociativo, fortaleciendo la colaboración con las entidades sociales y poniendo en valor el talento, la creatividad y la aportación de las personas con discapacidad. “Esta feria refleja lo mejor de nuestra sociedad: una Castilla-La Mancha que une tradición y compromiso social para construir un futuro más justo, más igualitario y con más oportunidades para todos”, ha concluido.