Castilla-La Mancha, referente nacional en el avance de las especialidades de enfermería y la calidad del cuidado sanitario

Toledo, 20 de febrero de 2025.- El Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM) ha anunciado la creación de las primeras plazas en plantilla orgánica para enfermeras especialistas en Enfermería Familiar y Comunitaria. Esta medida fue adelantada por Monserrat Hernández Luengo, directora general de Cuidados y Calidad, durante la inauguración de la V Jornada de Enfermería de Castilla-La Mancha, un evento organizado por el Consejo regional de Colegios de Enfermería.

Hasta ahora, el sistema sanitario público de la región solo contaba con especialidades reconocidas en Enfermería Obstétrico-Ginecológica, Salud Mental y Trabajo. Con la creación de estas cinco primeras plazas para Enfermería Familiar y Comunitaria, se espera que se facilite la incorporación de personal titulado en esta especialidad, garantizando su reconocimiento normativo, profesional y económico.

Hernández Luengo también destacó el trabajo continuo en la Estrategia para el Desarrollo de las Especialidades de Enfermería en Castilla-La Mancha (EDECAM), orientada a promover y acreditar especialidades que mejoren la calidad de los cuidados y abran caminos de crecimiento profesional para los enfermeros.

La directora general elogió el «desarrollo espectacular» que ha vivido la Enfermería en los últimos años, producto del esfuerzo colectivo y de un enfoque basado en la evidencia científica. Este impulso ha llevado a una mayor formación y a un aumento de la implicación en áreas como la docencia, la investigación y la gestión sanitaria, lo que a su vez ha otorgado visibilidad a esta crucial profesión.

En el marco de la Estrategia Nacional de Cuidados, que está siendo implementada en coordinación con el Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas, Hernández Luengo subrayó su importancia para asegurar que los profesionales de la salud estén adecuadamente preparados para enfrentar los retos futuros.

A lo largo de la jornada, también se puso de relieve que los enfermeros son fundamentales en la transformación del sistema sanitario, con un papel central en la promoción de la salud y la prevención de enfermedades. Se enfatizó que, más allá de cuidar, los profesionales deben ser proactivos en el manejo de la cronicidad y en garantizar la continuidad asistencial.

Finalmente, la directora general hizo énfasis en la relevancia del Programa de Implantación de Buenas Prácticas en los Centros Comprometidos con la Excelencia en Cuidados, que busca incorporar la evidencia científica y mejorar los procesos y el liderazgo en los cuidados. Esta iniciativa ha resultado en una mayor seguridad clínica, calidad del cuidado y satisfacción profesional en el ámbito de la enfermería en Castilla-La Mancha.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.