El Gobierno de Castilla-La Mancha ha resaltado la relevancia del sector agroalimentario de la región durante la ceremonia de entrega de los Premios Gran Selección Campo y Alma, celebrada hoy en Mora, presidida por el presidente autonómico, Emiliano García-Page. El consejero de Agricultura, Julián Martínez Lizán, afirmó que estos galardones son «la clara demostración» de que Castilla-La Mancha se posiciona como un referente agroalimentario en toda España.
En el evento también estuvieron presentes destacados miembros del Gobierno regional, así como autoridades locales y representantes del sector. Martínez Lizán agradeció a los agricultores, ganaderos, productores y cooperativas por su labor, subrayando su papel esencial en la producción alimentaria y en el desarrollo rural. El sector agroalimentario en Castilla-La Mancha genera un volumen de negocio de 10.000 millones de euros y emplea a 90.000 personas, lo que refleja su importancia socioeconómica.
En el ámbito de las exportaciones, el consejero destacó que en 2024 se alcanzaron 3.658 millones de euros en ventas al exterior, lo que representa un 34 por ciento del total de las exportaciones de la región. A pesar de los desafíos en el contexto global, el sector ha logrado un incremento del 38 por ciento en las exportaciones durante los primeros meses del año. Entre las principales categorías de exportación se encuentran las bebidas, con el vino ocupando un lugar destacado. Castilla-La Mancha, con 25 figuras de calidad vínicas, genera el 5 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB) de la región gracias a este sector.
El queso manchego también fue objeto de reconocimiento, con un 59 por ciento del valor económico de las Denominaciones de Origen y una contribución del 88 por ciento a las exportaciones de queso español con figura de calidad. Además, Martínez Lizán mencionó otros productos emblemáticos de la región, como el melón, el azafrán, la cebolla y el cordero, todos ellos embajadores de la calidad de la producción manchega.
En cuanto al aceite de oliva, el consejero subrayó su creciente relevancia, destacando que Castilla-La Mancha cuenta con 83.000 olivicultores y cuatro Denominaciones de Origen. También se refirió a la importancia del jamón serrano en la producción regional, que es uno de los productos más premiados.
Durante la ceremonia, se reconocieron a las mejores empresas en diversas categorías, destacando la industria ecológica, la venta directa y la manipulación y elaboración de carne de caza, lo que evidencia el compromiso del Gobierno regional con la producción sostenible y el apoyo a los agricultores y ganaderos.
Por último, el consejero reafirmó el compromiso del Ejecutivo regional para seguir promoviendo el sector agroalimentario, con el objetivo de incrementar su participación en la economía regional y fomentar la modernización y transformación del mismo. La promoción de productos agroalimentarios, para la que se han destinado 2,5 millones de euros, será clave para alcanzar estos objetivos.