Castilla-La Mancha Recaudó 12,62 Millones en 2021 a Través de Sus Tres Impuestos Autonómicos

C-LM, con tres impuestos propios, recaudó en 2021 12,62 millones

Cataluña lidera la lista de comunidades autónomas en España con el mayor número de impuestos propios, ostentando un total de 15 tributos, recaudando así significativamente más que otras regiones durante el año 2022. Esta situación coloca a Cataluña en el centro del debate político sobre financiación autonómica. La propuesta de que la Generalitat, bajo el liderazgo de Pere Aragonès, recaude el 100% de los impuestos de la comunidad autónoma ha sido complementada por comentarios de María Jesús Montero, ministra de Hacienda, quien ha abierto la posibilidad a un tratamiento especial en la financiación para Cataluña.

En sentido contrario, Castilla-La Mancha cuenta con solo tres impuestos propios y una recaudación de 12,62 millones de euros en 2021. Estos contrastes están detallados en un análisis de la gestión de los gobiernos regionales del año 2022, discutido en un informe por el Observatorio de Derecho Público de Barcelona, apoyado en cifras del Ministerio de Hacienda.

Los tributos específicos de Cataluña van desde gravámenes en materia de Protección Civil y canon del agua, hasta impuestos sobre grandes establecimientos comerciales, emisiones contaminantes y viviendas vacías, culminando en un ingreso de 863,77 millones de euros, según datos del Ministerio de Hacienda. Esto constituye el 45,2% de lo que se recaudó en total por todas las comunidades por concepto de impuestos propios.

El debate se intensifica tras la propuesta presentada por el gobierno catalán y las declaraciones de Montero, que sugiere una disposición abierta hacia Cataluña y la búsqueda de un modelo inclusivo de financiación que reconozca las “cuestiones singulares” de algunas comunidades pero que, a su vez, cuente con la aceptación de todas las regiones.

Es importante mencionar que la Comunidad Valenciana y Andalucía siguen a Cataluña en número de impuestos propios, con ocho tributos cada una. Otras comunidades como Asturias, Murcia y Galicia tienen cada una seis; Canarias, Aragón y Extremadura cuentan con cinco; Islas Baleares, Cantabria y La Rioja tienen cuatro; y, por último, Castilla y León dispone de dos.

Sin embargo, a pesar de esta variedad impositiva, el informe del Observatorio resalta que los ingresos procedentes de los tributos propios tan solo representaron el 0,98% del total de los ingresos de las comunidades autónomas en 2022, lo que pone en perspectiva el impacto cuantitativo de estos gravámenes en la economía regional.

Suscríbite a las noticias del Diario de Castilla-La Mancha

– patrocinadores –

Síguenos en redes

Noticias destacadas

– patrocinadores –

Scroll al inicio
×