Castilla-La Mancha Realza los Canales Cortos de Comercialización para Mejorar la Competitividad

Castilla-La Mancha pone en valor los canales cortos de comercialización porque contribuyen a la competitividad

La clausura del canal de comercialización ‘Aroma Rural’ tuvo lugar en la Finca Élez, destacada por su relevancia en la Denominación de Origen y fundadora de Grandes Pagos de España. Este evento reunió a distintas personalidades, como el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán; el alcalde de El Bonillo, Juan Gil; y otras importantes figuras como el gerente de ‘Aroma Rural’, Juan Parras, y representantes de la localidad y la consejería.

El canal ‘Aroma Rural’ ha sido clave en acercar, sin intermediarios, productos ecológicos como el aceite, el vino y las especias a los consumidores, mejorando el precio y la rentabilidad para los productores. Esta iniciativa, apoyada por una línea de ayudas lanzada en 2018 por el Gobierno regional, ha fortalecido el contacto directo entre consumidores y productores locales que emplean métodos ecológicos y tecnología avanzada en zonas rurales, con reconocimientos nacionales e internacionales de sus alimentos de alta calidad.

Además de fomentar el consumo responsable y la producción sostenible, estas empresas desempeñan un papel crucial en el mantenimiento del medio rural y la lucha contra la despoblación en Castilla-La Mancha, apoyando la economía de los municipios menores.

Coincidiendo con la clausura, Finca Élez acogió el 2º seminario de cocina para profesionales de la restauración de Eurotoques Castilla-La Mancha. El programa incluyó actividades como una visita a los viñedos y bodega de la finca, degustaciones, y showcooking, resaltando así la importancia de la culinaria en la promoción de los productos autóctonos.

En una nota paralela, el Diario Oficial de Castilla-La Mancha anunció una convocatoria de ayudas por 1,5 millones de euros para programas de formación dirigidos a entidades del sector agropecuario. Estas acciones, que incluyen la entrega de certificados y autorizaciones profesionales, son parte del compromiso del Gobierno autonómico de destinar 2,6 millones de euros a la formación y la transferencia de conocimiento en el sector agroalimentario.

En resumen, eventos como la clausura de ‘Aroma Rural’ y los esfuerzos descriptos subrayan la determinación del Gobierno de Castilla-La Mancha para apoyar la comercialización directa, la sostenibilidad, la formación continua y la valorización de la producción y gastronomía locales.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.