Castilla-La Mancha Promocionará Su Potencial Como Destino De Inversión En Alemania, Francia Y China A Partir De 2025

Castilla-La Mancha promocionará su potencial como destino de inversión en países como Alemania, Francia o China en 2025

Castilla-La Mancha se prepara para fortalecer su imagen como destino premium de inversión en el ámbito internacional, con una agenda de promoción que abarcará importantes eventos y citas profesionales en 2025. La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha liderado la reunión del Consejo de Captación de Inversiones, donde se presentaron los planes de internacionalización de la región en países clave como Alemania, Francia y China.

Durante el encuentro, se revisaron las cifras de inversión internacional, evidenciando los logros de Castilla-La Mancha en la última década, donde ha logrado captar un total de 298 proyectos de inversión y reinversión internacional. Este esfuerzo ha resultado en un stock inmovilizado de capital extranjero que alcanzó los 7.754 millones de euros al cierre de 2022, lo que representa un incremento significativo del 22 por ciento en comparación con el año anterior. Esta cifra posiciona a Castilla-La Mancha como la segunda comunidad autónoma con mayor peso del stock de inversión internacional en relación a su PIB, que supera el 16 por ciento.

En el contexto actual, los tres primeros trimestres de 2023 han mostrado un notable aumento en la inversión extranjera directa, que se ha duplicado en comparación con el mismo periodo del año anterior. Además, Castilla-La Mancha se posiciona como la quinta comunidad autónoma de España en atracción de proyectos «greenfield» (nuevas inversiones en lugar de reinversiones) y, según informes recientes, es la cuarta comunidad con mayor crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) en 2023.

El impacto de la inversión internacional en el empleo también es destacable, con más de 53,000 personas trabajando en sectores vinculados a estas iniciativas. El Consejo subrayó la relevancia de la inversión internacional en la proyección exterior de la economía regional y enfatizó el programa de ‘aftercare’ implementado por el IPEX, que proporciona apoyo integral a las empresas tras su instalación en la región, buscando fomentar sus proyectos de reinversión.

El balance del año 2024 indica un manejo exitoso de en torno a un centenar de proyectos, así como la participación de Castilla-La Mancha en 13 acciones de promoción, que incluyen eventos de alto perfil como MIPIM, SIL, IME y Logistic Spain. Además, la Plataforma de Gestión de Proyectos ha ampliado su alcance, con 144 municipios de Castilla-La Mancha registrados.

El Plan Operativo de Captación de Inversiones para el próximo año contempla la participación de la región en grandes citas internacionales y un enfoque integral hacia los proyectos de inversión y reinversión en Castilla-La Mancha, consolidando así su rol como un atractivo destino para inversores a nivel global.

Scroll al inicio