El Gobierno de Castilla-La Mancha avanza en la creación de una ley destinada a reducir la brecha salarial en la región, con la intención de presentar su anteproyecto en el último trimestre del año. La consejera de Igualdad, Sara Simón, hizo este anuncio durante una visita a la empresa Mixer & Pack, ubicada en Cabanillas del Campo, donde el 75 por ciento de la plantilla está integrada por mujeres.
En su visita, Simón fue acompañada por el presidente de la compañía, Agustín Gómez, la consejera Carolina Gómez, y el director general, Javier Aguilera. Durante el encuentro, se abordaron los recientes datos sobre la brecha salarial en Castilla-La Mancha, que, según explicó Simón, muestra una diferencia promedio de 4.500 euros entre los salarios de hombres y mujeres. La consejera expresó su descontento con estas cifras, que datan de 2022, aunque destacó que representan una brecha «más de cuatro puntos inferior» a la de 2015, reafirmando la postura del Gobierno de no conformarse con la situación actual.
Simón enmarcó estos niveles en las “alteraciones en el mercado de trabajo” que han surgido tras la pandemia, las cuales afectan desproporcionadamente a las mujeres. Afirmó que la lucha contra la brecha salarial está relacionada con un necesario cambio cultural, que involucra aspectos como las labores de cuidado, las responsabilidades del hogar y los roles de género impuestos desde la infancia.
La consejera también anunció que el Gobierno de García-Page está en la última fase de estudios previos tras una consulta pública realizada en 2024, y que antes del verano se comenzarán a llevar a cabo trabajos con grupos focales que involucrarán a varios agentes y entidades sociales. El objetivo es que el anteproyecto de ley sobre medidas para reducir la brecha salarial inicie su tramitación en las Cortes de Castilla-La Mancha hacia finales de 2024. Además, Simón remarcó la ambición de que esta legislación sea pionera en el país, convirtiendo a Castilla-La Mancha en la primera comunidad autónoma en abordar esta problemática desde un marco legislative.
En Mixer & Pack, que actualmente implementa un segundo plan de igualdad, se están llevando a cabo políticas orientadas a fomentar la corresponsabilidad y asegurar la inclusión de las mujeres en el mercado laboral en igualdad de condiciones.
En relación a la controversia generada por las manifestaciones del 8M en ciudades como Toledo, Simón enfatizó la necesidad de establecer un «cordón sanitario» en favor de la igualdad, especialmente con la inminente aprobación de la renovación del Pacto de Estado contra la Violencia de Género en el Congreso. La consejera criticó a ciertos partidos políticos que “invisibilizan” los avances hacia la igualdad y la lucha contra la violencia machista, subrayando la incompatibilidad de firmar un pacto de Estado con una mano mientras se mantienen acuerdos de gobierno con partidos de extrema derecha. Simón instó al Partido Popular a romper esos acuerdos tras la decisión de Vox de no apoyar el pacto de Estado.