Fortaleciendo la Importancia de la Industria Agroalimentaria
Yangzhou (China). 20 de noviembre de 2025.- Durante una misión comercial, el vicepresidente primero del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, ha presentado las potencialidades de la industria agroalimentaria de la región ante los líderes del distrito de Guangling, incluyendo al vicealcalde Fang Linlai. La delegación conquense también está integrada por el presidente de la Diputación, Álvaro Martínez Chana, y el presidente de la Confederación de Empresarios de Cuenca, David Peña.
Intereses de Importación en Yangzhou
Yangzhou, con más de cuatro millones de habitantes, es conocida por ser un importante mercado para el sector cárnico español. Recientemente, una delegación de esta ciudad visitó varias empresas en la provincia de Cuenca para establecer relaciones comerciales.
Producción Vitivinícola y Otras Fortalezas
Los dirigentes de Yangzhou también se mostraron interesados en la producción vitivinícola de Castilla-La Mancha, una región que contribuye con el siete por ciento del vino mundial. Además, la comunidad destaca en la producción de aceite, con más de 400,000 hectáreas de olivos, y en el cultivo de ajo. Martínez Guijarro también enfatizó el liderazgo de Castilla-La Mancha en energías renovables y la producción de hidrógeno verde.
Colaboración en Energías Renovables
Yangzhou es un referente en el ámbito de energías renovables, con empresas de diversos países operando en su territorio. Por lo tanto, la delegación conquense tiene planeado visitar varias fábricas de este sector durante su estancia.
Apoyo a Inversores Chinos
El vicepresidente Martínez Guijarro ofreció la colaboración del Gobierno regional para quienes estén interesados en establecer o expandir negocios en España, destacando la creación de oficinas para apoyar la implementación de proyectos empresariales.
Oportunidades Tecnológicas en Cuenca
Álvaro Martínez Chana, presidente de la Diputación de Cuenca, subrayó las posibilidades tecnológicas que se abrirán con el Parque Científico y Tecnológico de Economía Circular de Los Palancares, el cual contará con más de un millón de metros cuadrados para atraer a empresas innovadoras del sector de las energías renovables.
Continuidad de las Relaciónes Comerciales
David Peña, presidente de la Confederación de Empresarios de Cuenca, mencionó que esta visita a Yangzhou continúa el foro económico sostenido con más de cincuenta empresas chinas en Wenzhou, con la expectativa de que se traduzca en beneficios para la provincia.
Protocolos de Colaboración
El encuentro concluyó con la firma de dos protocolos de colaboración entre la Confederación de Empresarios de Cuenca y representantes de sectores económicos de Yangzhou, con el objetivo de establecer intercambios comerciales y fomentar la llegada de inversores a la provincia de Cuenca.


















