Toledo, 18 de agosto de 2025.- El Gobierno de Castilla-La Mancha ha reafirmado hoy su compromiso con la protección de la infancia, consolidando el acogimiento familiar como medida preferente frente al acogimiento residencial entre los niños, niñas y adolescentes tutelados por la Administración regional.
Actualmente, más niños crecen en familias acogedoras que en centros residenciales en Castilla-La Mancha: un total de 669 menores viven en un hogar de acogida, mientras que 520 permanecen en recursos residenciales. De esos 669 menores acogidos, 339 lo están en familia extensa, lo que permite que los propios familiares se hagan cargo de los niños cuando sus padres no pueden, y 330 en familia ajena.
La directora general de Infancia y Familia, Inmaculada Tello, destacó estos datos en un encuentro con familias acogedoras y adoptivas, subrayando que este avance en el modelo de acogida “es fruto de una apuesta institucional decidida y sostenida en el tiempo, que pone siempre por delante el interés superior del menor”. Tello también agradeció la colaboración de entidades del tercer sector, como la Asociación de Familias de Acogida de Castilla-La Mancha (Asofacam).
En este encuentro, que contó con la presencia de la delegada provincial de Bienestar Social, Rosa María Quirós, y la directora de Asofacam, Dioni Segovia, se evidenció el compromiso del Gobierno regional, que ha destinado 1,36 millones de euros al programa de acogimiento familiar en el último año, duplicando la inversión de 2015.
El acogimiento familiar se presenta como un entorno más normalizado y afectivo, garantizando el desarrollo personal y emocional de los menores. “Acoger transforma vidas”, señaló Tello, enfatizando que cada familia que abre sus puertas multiplica las oportunidades de futuro para los niños.
Durante el encuentro, se compartieron ejemplos reales, como el caso de dos hermanas que, tras ser acogidas temporalmente por familias distintas, han sido adoptadas juntas gracias a la coordinación del sistema. Tello resaltó el esfuerzo realizado en Castilla-La Mancha para que ningún menor pierda sus vínculos afectivos y pueda desarrollarse con estabilidad.
De cara al futuro, la directora general anunció que el Gobierno autonómico seguirá promoviendo el aumento del número de familias acogedoras a través de campañas de sensibilización y apoyo. “Queremos invitar a la sociedad castellanomanchega a dar un paso adelante: quien pueda, que se convierta en familia de acogida. Es una experiencia que cambia vidas”, concluyó.
Tello también invitó a las familias a informarse sobre el acogimiento y la adopción a través de Asofacam o las delegaciones provinciales de Bienestar Social. Asimismo, subrayó la importancia de reducir los tiempos de espera en la asignación de menores y mejorar la adecuación entre los perfiles de los menores y las familias, garantizando siempre su bienestar y adaptando cada acogimiento a las necesidades específicas de cada situación.