Castilla-La Mancha Pone en Marcha el Meteocam en Fase de Alerta Ante Tormentas y Lluvias Generalizadas

C-LM activa el Meteocam en fase de alerta por lluvias y tormentas en toda la región

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha puesto en marcha un mecanismo de prevención y actuación consecuencia de las condiciones climáticas adversas pronosticadas. La Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital ha activado el Plan Específico ante el Riesgo por Fenómenos Meteorológicos Adversos (Meteocam) en fase de alerta a partir de las 12.00 horas de hoy lunes.

La decisión de activar el Meteocam obedece a la evaluación de los informes de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), que prevé tormentas de nivel naranja con posibilidad de granizo en las comarcas de Ciudad Real, Cuenca y Toledo. Paralelamente, se han emitido avisos de nivel amarillo debido al pronóstico de precipitaciones que podrían alcanzar los 15 milímetros por hora, acompañadas también de tormentas y granizo en casi toda la región.

Desde el Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 112 ya se ha notificado a los ayuntamientos y organismos de intervención relevantes. Se les ha instado a tomar las medidas necesarias de cara a la prevención, el monitoreo y la acción adecuada frente a estas circunstances.

El seguimiento de los pronósticos meteorológicos y las contingencias emergentes durante el periodo crítico estará a cargo de la dirección del Meteocam. Su objetivo es adaptar el nivel de acción a las eventualidades y efectos de las inclemencias del tiempo.

Esta activación forma parte del esquema general de intervención del Ejecutivo autonómico que persigue una gestión eficiente y coordinada de los recursos ante eventuales situaciones de urgencia. Como parte de esta disposición, se realizará un monitoreo constante de los resultados adversos ocasionados por las intensas precipitaciones a través del Servicio de Emergencias 112.

Se recomienda a la ciudadanía, en caso de encontrarse frente a una tormenta mientras conduce, reducir la velocidad en atención a la visibilidad, evitar vías inundadas e intentar llegar a terrenos elevados en previsión de posibles inundaciones. Además, se ofrece la indicación de asegurar o retirar elementos exteriores de las residencias que puedan ser arrastrados por el agua y, en caso de inundación del inmueble, abandonar zonas bajas y desactivar el suministro eléctrico.

Es sensible también eludir el estacionamiento o travesía de cauces con vehículos, evitando las zonas propensas a crecidas para reducir el riesgo de ser afectados por riadas. Ante la necesidad de realizar desplazamientos durante estas alertas, se insta a la población a informarse sobre las condiciones del tiempo y a extremar precaución en las carreteras.

Finalmente, el Gobierno autonómico subraya la importancia de usar con responsabilidad el número de emergencia 112, instando a comunicarse con dicho servicio solo en situaciones de urgencia real.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.