Toledo, 6 de noviembre de 2025.- El Gobierno de Castilla-La Mancha ha renovado 24 vehículos híbridos destinados al personal de la Consejería de Bienestar Social, dentro de su estrategia de modernización y mejora de los servicios públicos. Con esta actuación, la Junta refuerza la movilidad de los equipos técnicos que trabajan sobre el terreno y garantiza una atención más próxima, eficiente y sostenible, especialmente en el medio rural.
Compromiso con la Seguridad y el Bienestar del Personal
La consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, ha participado en el acto de entrega, junto con el director general de Acción Social, Santi Vera; y la secretaria general de Bienestar Social, Natividad Zambudio. En dicho evento, la consejera ha destacado que esta medida vela por la “seguridad, la comodidad y las condiciones de trabajo del personal que recorre la región”, atendiendo a familias, mayores y menores.
“Se trata de una renovación importante en la que vamos a seguir trabajando”, ha afirmado, porque el Gobierno de Castilla-La Mancha pretende “garantizar seguridad a nuestros profesionales y que puedan trasladarse a los distintos municipios para poder dar los servicios que los Servicios Sociales de Atención Primaria dan en Castilla-La Mancha”.
Distribución de los Nuevos Vehículos
Las nuevas unidades se repartirán entre las cinco provincias y estarán asignadas a los equipos del Programa Regional de Acción Social (PRAS), a los servicios de Menores, a las Unidades Técnicas y a la Inspección de Servicios. Esta mejora permitirá optimizar los desplazamientos profesionales y reforzar la presencia de la red de bienestar social en el conjunto del territorio autonómico.
La consejera ha añadido que “estamos contentos con estas mejoras que estamos haciendo en diferentes sentidos, con respecto a los servicios de Atención Primaria”, recordando que “son la puerta de entrada siempre de los ciudadanos, especialmente de la ciudadanía más vulnerable que necesita de estos servicios”.
Inversión Responsable y Comprometida
El contrato, adjudicado a Nissan Motor España, S.A. mediante procedimiento abierto, tiene un importe total de 588.510,99 euros (IVA incluido), financiado íntegramente con fondos propios de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Con esta inversión, el Ejecutivo regional reafirma su compromiso con una Administración moderna, eficiente y cercana, que dota a su plantilla de los recursos necesarios para desarrollar su labor con garantías de seguridad y calidad.
Desde 2015, el Gobierno autonómico ha renovado 144 vehículos, lo que representa el 43 por ciento del parque móvil de la Consejería de Bienestar Social. Esta cifra evidencia una gestión planificada, coherente y continuada, orientada a mejorar las condiciones laborales del personal y a fortalecer la red pública de atención social en todo el territorio.
Aumento de la Movilidad en las Provincias
Los 24 turismos se distribuirán entre las cinco provincias: Albacete (seis), Ciudad Real (cinco), Cuenca (cinco), Guadalajara (tres) y Toledo (cinco), para su uso por los distintos equipos técnicos. Esta dotación permitirá mejorar la movilidad del personal, asegurando que la atención social llegue antes y mejor a cada rincón de Castilla-La Mancha.
Esta actuación, tal y como ha destacado la consejera, representa “mucho más” que una renovación de flota: “es una muestra del compromiso del Gobierno con quienes sostienen la atención social en nuestra región”, subrayando que esta labor convierte a los Servicios Sociales en una seña de identidad de Castilla-La Mancha.
Compromiso con la Sostenibilidad
La incorporación de modelos con tecnología híbrida contribuye a la reducción de emisiones y al ahorro energético, en línea con los objetivos de la Agenda 2030, la Estrategia de Transición Ecológica de Castilla-La Mancha y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Esta actuación consolida a la Comunidad Autónoma como referente en la modernización sostenible de los servicios públicos, en una apuesta clara por una Administración eficiente y responsable, que no solo mejora la movilidad de sus profesionales, sino que avanza hacia un modelo público más comprometido con las personas, con el territorio y con el planeta.


















