Castilla-La Mancha lidera reestructuración del viñedo en España con más de 146 millones de euros destinados

C-LM reestructura 40.500 hectáreas de viñedo, el 53% del total nacional

El consejero de Agricultura Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, ha destacado que Castilla-La Mancha es la región líder en la reestructuración del viñedo en España. Entre 2018 y 2022, la región ha destinado más de 146 millones de euros a la reestructuración del viñedo, lo que representa casi la mitad del presupuesto nacional. Además, se han reestructurado más de 40.500 hectáreas en Castilla-La Mancha, más del 53% del total nacional.

En las X Jornadas de Agricultura y Ganadería de Herencia, el consejero anunció que el Gobierno de Castilla-La Mancha ha resuelto finalmente 63,2 millones de euros en ayudas a la reestructuración del viñedo, casi el doble de la cantidad del período anterior. Estas ayudas beneficiarán a más de 2.100 viticultores de la región.

Martínez Lizán destacó la importancia del sector agroalimentario para el desarrollo rural y las exportaciones de la región. En agosto, el sector de alimentos y bebidas representó el 34% de las exportaciones de Castilla-La Mancha, con más de 271 millones de euros. Las bebidas, incluido el vino, lideraron las exportaciones, con casi 90 millones de euros en agosto y 720 millones en lo que va de año. El vino con Denominación de Origen Protegida ha experimentado un crecimiento del 8% en volumen y del 21% en valor en los primeros ocho meses del año.

El consejero también destacó las medidas adoptadas por el Gobierno regional para fomentar la incorporación de jóvenes al sector agrícola y ganadero. Este año se destinaron 7 millones de euros en ayudas a jóvenes, casi el doble que el año anterior. En los últimos años, Castilla-La Mancha ha liderado la incorporación de jóvenes al sector, con 4.000 nuevas incorporaciones, y se espera alcanzar las 6.000 en el futuro.

En conclusión, Martínez Lizán resaltó la importancia de eventos como las X Jornadas de Agricultura y Ganadería de Herencia para promover el sector y agradeció al alcalde de Herencia y a las empresas agroalimentarias su organización. Las jornadas se centraron en las cuestiones más relevantes y actuales del sector, y se destacó la importancia de los seguros agrarios.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.