Comsermancha: 50 años de compromiso con el medio ambiente
Alcázar de San Juan (Ciudad Real), 14 de noviembre de 2025.- El vicepresidente segundo, José Manuel Caballero, ha valorado que Castilla-La Mancha se ha posicionado a la vanguardia a nivel nacional y europeo en materia de recogida y tratamiento de residuos. Así lo ha destacado en el acto de conmemoración del 50 aniversario de Comsermancha, que se ha celebrado en la mañana de hoy en Alcázar de San Juan.
“Quiero felicitar a Rosa y a toda la organización porque este es un acto de justicia para poner en valor las cosas que se han hecho bien y Comsermancha es un buen ejemplo de esa política que mejora la vida de la gente”, ha señalado. Asimismo, ha dado la enhorabuena a Comsermancha por “medio siglo de compromiso con el territorio apostando por el bienestar de los vecinos a los que prestáis servicio desde la perspectiva del cuidado del medio ambiente y la sostenibilidad”.
Comsermancha es una Mancomunidad de Servicios formada por veintiún municipios de tres provincias de Castilla-La Mancha. Desde 1975, Comsermancha ofrece servicios a ayuntamientos y ciudadanos aplicando criterios de crecimiento sostenible para mejorar la calidad de vida de sus 182.043 habitantes y contribuir a la dinamización de sus pueblos. Algunos de los servicios que presta son la recogida de basuras, recogida selectiva, acondicionamiento de caminos, puntos limpios, OMIC, transformación de residuos, producción de energía renovable, recogida de animales y educación medioambiental.
Pedagogía social y consenso ciudadano en materia de residuos
Desde Alcázar de San Juan, el vicepresidente segundo ha apelado a “hacer un esfuerzo, un ejercicio de socialización de un discurso que vaya más allá del enfrentamiento y del conflicto político y ponga en el centro del interés ciudadano lo que significa una actividad como la recogida y el tratamiento de los residuos”. En este sentido, ha asegurado que “tenemos que hacer un mensaje conjunto de explicación a la ciudadanía que lo que prestamos es un servicio de enorme valor y no lo hacemos siempre”.
En relación con este mismo asunto, Caballero ha señalado que “tenemos que lograr también un consenso en temas que son de actualidad relacionados con el mundo del residuo necesitan de mucha pedagogía social”. En este sentido, ha añadido “sobre ningún asunto se pueden tomar decisiones contundentes, sino que tenemos siempre que dialogarlas, negociarlas y compartirlas para conseguir que estén acompañadas del apoyo mayoritario de la ciudadanía y consenso social.”


















