El Gobierno regional de Castilla-La Mancha ha dado un paso importante en la mejora de la educación para el alumnado con altas capacidades, al publicar una guía diseñada específicamente para este fin. Este anuncio fue realizado por el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, durante su visita al IES ‘Princesa Galiana’ en Toledo, donde estuvo acompañado por la directora general de Inclusión y Programas, Marián Marchante.
El consejero explicó que la guía está estructurada en cuatro bloques y aborda diversos temas, incluyendo la conceptualización de las altas capacidades, los procesos de identificación y evaluación, el desarrollo socioemocional de los estudiantes y las respuestas educativas que se les deben ofrecer. La Junta de Comunidades ha hecho público este avance a través de una nota de prensa.
El documento ha sido elaborado por dos reconocidas expertas en el ámbito: Marta Tourón y Paulina Banfalvi, quienes cuentan con una destacada trayectoria en investigación y formación sobre altas capacidades. Ambas profesionales han colaborado estrechamente con la región en la implementación de diversas acciones formativas y cuentan con un extenso currículum de publicaciones en este campo.
La guía proporciona una visión actualizada y científica sobre las altas capacidades, enmarcándose dentro de los modelos de desarrollo del talento. Una de sus principales aportaciones es la necesidad de un alineamiento claro entre la conceptualización de estas capacidades, los procesos de identificación y la respuesta educativa proporcionada.
Presentada en un formato digital atractivo y dinámico, la guía se organiza en torno a aproximadamente 30 preguntas clave que permiten diferentes niveles de profundización en la información. Además, incluye numerosos enlaces que ofrecen herramientas y recursos complementarios dirigidos a la comunidad educativa, con el objetivo de enriquecer su conocimiento y preparar adecuadamente a los docentes.
Amador Pastor también mencionó que la publicación de esta guía forma parte de un conjunto de tres iniciativas destinadas a atender las necesidades del alumnado talentoso. Entre estas, se incluyen once acciones formativas que han capacitado a alrededor de 2.400 docentes y el proyecto piloto ‘Mejora de la respuesta educativa del alumnado con talento y altas capacidades’, que está siendo implementado en unos 80 centros educativos. Hasta el momento, este proyecto ha permitido identificar a casi 800 alumnos con altas capacidades y ha proporcionado materiales específicos para el desarrollo de sus habilidades. En la región, se estima que hay unos 2.400 estudiantes con este perfil.