Inversión en Señalética
Ciudad Real, 15 de julio de 2025. El Gobierno de Castilla-La Mancha ha invertido 46.000 euros en la renovación de la señalética del Parque Natural del Valle de Alcudia y Sierra Madrona. Esta actuación ha implicado la instalación de nuevos carteles que sustituyen aquellos que habían sido deteriorados por el paso del tiempo.
Actualización de Carteles
Los carteles que se han sustituido contaban con más de una década de antigüedad y se encontraban en mal estado debido a la exposición al sol y al paso del tiempo. Además, incluían logotipos y colores obsoletos en comparación con el resto de Espacios Naturales Protegidos de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, lo que hace que esta sustitución también sirva para “actualizar y homogeneizar la marca o imagen de este Parque Natural del Valle de Alcudia y Sierra Madrona” con otros espacios naturales protegidos de la región.
Importancia de la Señalética
El delegado de Desarrollo Sostenible en la provincia de Ciudad Real, Casto Sánchez, destacó la importancia de la señalética, que actúa como carta de presentación y da la bienvenida a cada visitante que se adentra en la demarcación del Parque Natural. Además, esta correcta señalización permite tener una percepción adecuada de los límites de este espacio.
Ubicación de los Nuevos Carteles
Ocho carteles renovados han sido instalados en las distintas carreteras de acceso al Parque. Los visitantes podrán encontrarlos en varias ubicaciones clave, incluyendo:
- Acceso norte viniendo desde Ciudad Real.
- Acceso noroeste por la carretera N-420 tras superar Brazatortas.
- Acceso nororiental, desde Ciudad Real tras cruzar Puertollano.
- Acceso este desde Madrid o Andalucía.
- Acceso sur por la carretera N-420 desde Córdoba-Montoro.
- Acceso oeste desde Almadén y Alamillo circulando por la CM-4202.
Invitación a Visitar el Parque
Por cualquiera de estos accesos, el delegado de Desarrollo Sostenible invita a los visitantes a descubrir parajes espectaculares y propuestas de turismo, ocio y naturaleza ideales para las familias en cualquier época del año. Se trata de un territorio lleno de historia y con grandes valores naturales y etnográficos.