Castilla-La Mancha insiste en la necesidad de una financiación adecuada para mejorar la Sanidad regional y garantizar la calidad asistencial.

Madrid, 15 de octubre de 2025.- Castilla-La Mancha mantiene su firme exigencia de una financiación adecuada en el ámbito sanitario ante el Gobierno Central. En un desayuno informativo organizado por Medicina Responsable, el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, destacó que la situación actual es insostenible, especialmente debido a la dispersión geográfica y la alta prevalencia de patologías crónicas en la región.

“Mientras la financiación siga siendo cápita, comunidades como la nuestra estarán infrafinanciadas”, alertó Fernández Sanz, insistiendo en la necesidad de una revisión del modelo que tenga en cuenta las particularidades de cada región. A su juicio, el enfoque debe trasladarse de un modelo centrado en la Sanidad a uno enfocado en la salud, fomentando la corresponsabilidad de los ciudadanos en el cuidado de su bienestar.

El consejero también se refirió a la situación política nacional, subrayando la necesidad de “despolitizar la Sanidad.” “Este país necesita grandes dosis de moderación política y social,” afirmó, e hizo eco de una frase del presidente García-Page: “el frentismo no ayuda a mejorar la vida de las personas.” Este planteamiento invita a un debate más constructivo y menos polarizado en torno a los temas sanitarios.

Fernández Sanz abordó, además, el nuevo Estatuto Marco en Sanidad, expresando el apoyo de Castilla-La Mancha al mismo. Sin embargo, enfatizó que la ejecución de lo decidido debe recaer en las Comunidades Autónomas, ya que hasta ahora el Ministerio de Sanidad solo ha mantenido contacto con los profesionales, sin incluir a las autoridades regionales en las discusiones.

También reflexionó sobre la motivación de los profesionales médicos, señalando una importante variabilidad entre generaciones. “Los médicos de más de 50 años no piensan lo mismo que los de menos de 50 años”, comentó, sugiriendo la implementación de un sistema de discriminación positiva que recompense a aquellos profesionales que obtienen los mejores resultados.

Con estas declaraciones, Fernández Sanz reafirma la postura de Castilla-La Mancha en la defensa de una Sanidad justa y accesible, llamando a un diálogo constructivo y a un modelo de atención sanitaria que priorice la salud integral de la población.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.