Castilla-La Mancha incrementa plazas en sanidad: más de 5.000 ofertas públicas de empleo en la última década

Toledo, 22 de octubre de 2025.- Los exámenes de la mayor Oferta Pública de Empleo en sanidad de la historia de Castilla-La Mancha, con 5.400 plazas, se desarrollarán en el mes de febrero, tal y como avanzó la semana pasada el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page durante el Debate sobre el Estado de la Región.

Inauguración del IV Congreso Nacional de Igualdad y Recursos Humanos

Así lo ha destacado el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, en la inauguración del IV Congreso Nacional de Igualdad y Recursos Humanos de los Servicios Públicos de Salud, que durante tres jornadas se va a desarrollar en Toledo.

Participación en el Congreso

El evento, donde están inscritos más de 350 profesionales, reúne a los gestores de RRHH principalmente del sector público, tanto de las autonomías, como del Ministerio y del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA), así como a representantes del sector privado y gestores clínicos.

Incremento de Empleo en Sanidad

Fernández Sanz, ha recordado que en los últimos 14 años en Castilla-La Mancha se han aprobado un total de 7.663 plazas a través de Ofertas Públicas de Empleo para el SESCAM, todas ellas en los últimos diez años con los gobiernos de García-Page. A estas se suman las 5.400 plazas más, “cuyo desarrollo nos va a permitir situar la temporalidad en torno al siete por ciento, por debajo incluso de las directrices del Ministerio de Sanidad”.

Inversión en Recursos Humanos

En relación con las políticas de Recursos Humanos, el consejero ha destacado que “Castilla-La Mancha está por encima de la media nacional en el porcentaje de presupuesto que destina al capítulo 1, el de gastos de personal, con un 52,7 por ciento, cuando la media nacional se sitúa en el 45,9 por ciento”.

Retención del Talento y Formación

Asimismo, ha resaltado el titular de Sanidad, “dentro de la apuesta por la retención del talento, hay que mencionar el Plan de Perspectiva Contractual puesto en marcha en 2020 y que ofrece tres años de contrato estable a todos los residentes que finalicen su formación tanto en el SESCAM como en cualquier otro servicio de salud del país”.

Fernández Sanz, ha añadido que, en formación, “hemos crecido en más de un 145 por ciento en las plazas de formación de especialidad sanitaria. Hoy día son más de 1.500 personas las que se forman en nuestro sistema sanitario para ser especialistas”.

Conclusión

Como ejemplo destacado, ha aseverado Fernández Sanz, “formamos tantos médicos de Familia como los que se van a jubilar y este era un reto para que no sea un problema la sustitución y la rotación de las personas que se forman para poder cubrir las plazas de médico de Familia”.

“Estos diez años de gobierno de García-Page han situado a Castilla-La Mancha como referente en políticas de Recursos Humanos, así como en formación y docencia, ya que ahora todos nuestros hospitales forman a especialistas, justo lo contrario que en la etapa 2011-2015, donde Castilla-La Mancha era conocida por los recortes, los despidos y la desinversión en materia sanitaria”, ha concluido Fernández Sanz.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.