Castilla-La Mancha inaugura el primer Scriptorium del siglo XXI con la inclusión de personas con discapacidad intelectual

En un hito que fusiona tradición y modernidad, la Asociación Codex in Aula ha inaugurado el primer Scriptorium del siglo XXI en Castilla-La Mancha. Este proyecto, innovador y pionero, ha sido posible gracias a la colaboración entre la asociación Asprodiq, la Biblioteca Pública de Quintanar de la Orden (Toledo) y la editorial Códices Azules. La iniciativa cuenta con la participación activa de personas con discapacidad intelectual, posicionándolas como protagonistas en la recreación de la composición libraria manual.

Un Proyecto de Inclusión y Arte Librario

El Scriptorium de Codex in Aula tiene como objetivo recuperar la producción manuscrita de libros, una práctica que floreció en Europa entre los siglos IV y XVII. En este taller, ubicado en la Biblioteca Municipal de Quintanar de la Orden ‘Leer y soñar’, se lleva a cabo un proceso meticuloso de entintado a mano, utilizando pinceles y colores naturales. Cada libro es una obra única, elaborada página por página con dedicación y esmero por los miembros de Asprodiq.

Protagonismo para las Personas con Discapacidad Intelectual

Este proyecto no solo busca revivir una antigua tradición, sino que también promueve la inclusión social al otorgar un papel central a las personas con discapacidad intelectual en la creación artística. La Biblioteca Municipal de Quintanar de la Orden no solo sirve como espacio de trabajo, sino también como sala de exposición, ofreciendo a la comunidad la oportunidad de apreciar y disfrutar de estas obras.

Beneficios Terapéuticos y Cognitivos

Además de su valor cultural y artístico, el proyecto Codex in Aula contempla y evalúa los beneficios terapéuticos y cognitivos para los participantes. Se observan mejoras en áreas como la constancia, concentración, iniciativa, motivación y colaboración, entre otros aspectos. Este enfoque permite descubrir talentos únicos y formas singulares de expresión entre los miembros de Asprodiq.

Distribución y Difusión Cultural

Los libros producidos en el Scriptorium están organizados en dos colecciones: libros centrados en el conocimiento y libros de lectura visual. Aunque no se comercializan, estas obras se distribuyen mediante donaciones a instituciones seleccionadas, como Centros de Enseñanza Secundaria en municipios con menos de 5.000 habitantes y Bibliotecas Públicas en localidades con menos de 150.000 habitantes. La selección de estas instituciones se basa en sus méritos como agentes de difusión del conocimiento y dinamización cultural.

Un Compromiso con la Historia y el Futuro

La Asociación Codex in Aula, con este proyecto, no solo preserva el valor histórico del libro como herramienta de conocimiento y arte, sino que también promueve la inclusión y la diversidad. La iniciativa ha sido bien recibida por la comunidad, y su impacto se espera que perdure, inspirando futuros proyectos de inclusión y creatividad.

En un tiempo donde la tecnología domina la producción editorial, el primer Scriptorium del siglo XXI en Castilla-La Mancha se erige como un puente entre el pasado y el presente, celebrando el arte de la caligrafía manual y la inclusión social de personas con discapacidad intelectual.

Suscríbite a las noticias del Diario de Castilla-La Mancha

– patrocinadores –

Síguenos en redes

Noticias destacadas

– patrocinadores –

Scroll al inicio
×