Toledo, 23 de octubre de 2025.- El Gobierno de Castilla-La Mancha ha puesto en marcha el concurso ‘Updata Datathon’, diseñado como una actividad de innovación dirigida al ámbito educativo en la que se acerca la cultura del dato y sus aplicaciones en el ámbito de la innovación y sus posibilidades empresariales.
Objetivos del Concurso
El concurso, que va dirigido a alumnos de ESO, Bachillerato y de Formación Profesional, nace desde la Oficina del Dato, dependiente de la Vicepresidencia Primera del Gobierno regional, y se desarrolla en colaboración con la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, con el fin de promover actuaciones, actividades, iniciativas o proyectos con datos, bien de generación espontánea o bien reutilizados de fuentes abiertas.
Día de Presentación
Durante la presentación, en la que han participado el vicepresidente primero, José Luis Martínez Guijarro; el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor; y el director de la Oficina del Dato, Christian Cobas; el vicepresidente ha destacado que este concurso nace con la vocación “de mejorar la cultura del dato entre los jóvenes, para que tomen conciencia de la importancia de los datos, tanto desde el punto de vista del uso, de la privacidad y de la seguridad, uniéndolo a la cultura del emprendimiento”.
Estructura del Datathon
Para ello, el Datathon consta de varias partes. De un lado, el concurso en sí mismo, en el que los alumnos, por grupos, desarrollarán proyectos que tengan que ver con la temática del dato, como el uso de datos para mejora de servicios, la captura, interoperabilidad y generación de datos para su enriquecimiento y reutilización, experimentación en centros educativos con el uso, análisis y tratamiento de datos; uso de técnicas avanzadas (descriptivas, prescriptivas, predictivas, basadas en IA, etcétera) para generación, captura, análisis e interpretación de datos; o mejoras en cuestiones relativas a privacidad.
Inscripciones y Mentores
Aquí, tal y como ha explicado el director de la Oficina del Dato de Castilla-La Mancha, Christian Cobas, se pueden inscribir equipos de estudiantes que desarrollarán los proyectos o retos, junto con un docente responsable por equipo; centros educativos que tengan interés en acoger alguna charla dirigida a estudiantes en el ámbito de los datos y en el marco del Datathon; y Empresas que tengan interés en mentorizar a grupos de Ciclo Formativo o FP.
El periodo de inscripción para centros, equipos y mentores (empresas) está abierto desde hoy hasta el día 30 de noviembre de 2025 a través de la web: https://datos.castillalamancha.es/updata.
Fases del Concurso
A su vez, el concurso cuenta con dos fases, una provincial y otra regional. La primera de ellas arranca este mes de noviembre, que será cuando se evalúen todos los proyectos que se presenten a la fase provincial. Así, los ganadores de esta fase pasarán a la fase regional, donde los grupos se mezclarán y se disputarán los dos primeros puestos.
Estos dos equipos ganadores conseguirán como premio material tecnológico/educativo por valor de 1.000 euros por equipo (en el caso del primer premio) y de 500 euros en el caso del segundo, así como acceso a formación tecnológica exclusiva.
Partes Divulgativa y Laboral
La segunda parte del Datathon es la impartición de charlas específicas en los centros educativos para hablar de cuestiones como la seguridad en el uso de datos, de la protección de datos o, incluso, del emprendimiento en materia de datos; de forma que se transmita a la comunidad educativa posibilidades, buenas prácticas y casos de éxito del mundo empresarial en el área de los datos. A tal fin, se han diseñado 17 charlas en total que los centros interesados deberán solicitar a través de la web del Datathon.
Y, por último, el tercer pilar en el que se asienta este concurso es el de las oportunidades laborales, ya que las empresas que colaboren mentorizando los proyectos que se presentan al concurso podrán ofrecer oportunidades laborales a los autores de estas propuestas.
Colaboraciones y Apoyo
En esta primera edición del ‘Updata Datathon” colaboran la Universidad de Castilla-La Mancha, el Colegio de Ingenieros de Telecomunicación, la Asociación Gaia X, el Hub de Innovación Regional Europeo en la región y Forcam Hub; a los que se suman las empresas Telefónica y SAS.
Impulso a la Innovación en las Aulas
Durante la presentación, el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, ha destacado el esfuerzo que está realizando el Ejecutivo autonómico en materia de proyectos de innovación, con 480 centros llevando a cabo acciones relacionadas con el pensamiento crítico y el pensamiento computacional, además de la mejora constante de la práctica docente. En ellos que se están destinando 1,6 millones de euros.