Castilla-La Mancha impulsa la autonomía tecnológica de mayores con un innovador programa formativo para su desarrollo digital

Castilla-La Mancha refuerza su apuesta por la autonomía tecnológica de los mayores con un nuevo programa formativo

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha lanzado un nuevo programa formativo titulado ‘Igualdad digital, mayores conectados’, con el objetivo de promover la autonomía tecnológica entre los mayores de la región. Esta iniciativa surge de un acuerdo entre Orange y el Ejecutivo autonómico, diseñado para llevar a cabo talleres que enseñen a las personas mayores a utilizar la tecnología, contribuyendo así a reducir la brecha digital que afecta a este colectivo.

El consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina, manifestó su compromiso con este proyecto en una rueda de prensa antes de la inauguración del primer taller en el centro de día de Villacañas, una localidad de Toledo. Ruiz Molina destacó que Orange se ha integrado al Centro de Conocimiento de Inteligencia del Dato del Centro Regional de Innovación Digital (CRID) en Talavera de la Reina, como parte de una colaboración público-privada que busca avanzar hacia una administración centrada en los datos.

El programa contempla la realización de cursos en 25 municipios de Castilla-La Mancha entre 2025 y principios de 2026, con una meta de 500 participantes. Cada taller tendrá una duración total de ocho horas, divididas en sesiones de dos horas, y abordará distintas temáticas que van desde el uso de smartphones y banca online hasta redes sociales y aplicaciones de uso cotidiano. Los talleres están diseñados específicamente para mayores de 60 años y complementan otras iniciativas de formación digital y ciberseguridad dirigidas a otros grupos etarios, como los jóvenes, que se llevaron a cabo recientemente en Toledo.

Esta nueva propuesta está en línea con una estrategia más amplia del Gobierno de Castilla-La Mancha destinada a facilitar el acceso a la tecnología a todos los ciudadanos, enfocándose en la capacitación y eliminación de la brecha digital, para así lograr una región más conectada e inclusiva. El consejero subrayó que además de este programa, la digitalización de los centros de atención a las personas mayores ha permitido la incorporación de más de 8,000 dispositivos tecnológicos avanzados, mejorando así la calidad de vida y el potencial de empleabilidad de este segmento poblacional.

Ruiz Molina también mencionó el Plan de Capacitación Digital de la Ciudadanía, que ha capacitado a cerca de 39,000 personas en la región, de las cuales el 20% son mayores de 65 años. Este esfuerzo ha posicionado a Castilla-La Mancha como líder en la ejecución de programas de formación digital, resaltando la importancia de la tecnología como una herramienta accesible para todos, sin importar la edad.

En cuanto a los datos recientes del INE, el consejero destacó que el 99% de las personas mayores de 65 años en Castilla-La Mancha ha utilizado un teléfono móvil en el último año, superando la media nacional, y el 82% ha accedido a internet al menos una vez a la semana en los últimos tres meses, lo que también está por encima del total nacional.

El alcalde de Villacañas, Juan Ángel Almonacid, agradeció al Gobierno regional por esta iniciativa, que permitirá a los mayores adaptarse mejor a las tareas cotidianas que requieren el uso de nuevas tecnologías. Por su parte, la directora de Relaciones Institucionales de Orange, Nani Fernández, destacó que este acuerdo les permitirá ampliar la formación en áreas que anteriormente no contaban con recursos disponibles para los mayores.

Durante la inauguración del primer taller, el consejero estuvo acompañado por varias figuras del ámbito político y empresarial, quienes ratificaron su compromiso con la inclusión digital de este grupo poblacional.

Scroll al inicio