Ciudad Real, 25 de octubre de 2025. El Gobierno de Castilla‑La Mancha apoya la I edición del Desafío Sport-Bike Ciudad Real ‘Asedio a los Calatravos, que reúne en la comarca del Campo de Calatrava a más de 700 participantes procedentes de distintos puntos de la región y del resto del país.
Impacto en la economía local
Momentos antes del inicio de esta prueba, el director general de Juventud y Deportes, Carlos Yuste, ha destacado que se trata de “un evento que contribuye a dinamizar la economía local y a promocionar el territorio desde el punto de vista turístico y deportivo”.
Beneficios del evento
Yuste ha puesto en valor la importancia del Desafío Sport-Bike Ciudad Real porque “no sólo fomentan la práctica del deporte y la vida saludable, sino que contribuye de manera directa a dinamizar la economía local, atraer visitantes y dar a conocer el patrimonio cultural, histórico y natural del Campo de Calatrava.
Apoyo institucional
El director general augura que esta prueba “nace con vocación de continuidad y crecimiento”. Esto va de la mano con el esfuerzo del Ejecutivo castellanomanchego, que ha destinado más de 400.000 euros en la promoción del ciclismo en la comunidad autónoma, en un año donde la región ha sido sede de grandes citas, incluyendo el Campeonato de España de Deporte Escolar (CESA 2025) y la primera edición de la Vuelta Ciclista a Castilla‑La Mancha LEADER.
Implicaciones económicas
El impacto económico de pruebas similares indica que cada participante puede generar un gasto medio adicional en alojamientos, restauración, transporte y comercio local, lo que se traduce en un importante retorno directo para el territorio. “Estos eventos son promoción turística activa. Quien viene, disfruta y vuelve, y eso es clave para el desarrollo de nuestros pueblos”, ha apuntado Carlos Yuste.
Agradecimientos y conclusión
Finalmente, el director general de Juventud y Deportes ha felicitado a la organización del Desafío Sport-Bike Ciudad Real, a entidades colaboradoras, patrocinadores y a todas las personas voluntarias implicadas en la puesta en marcha de esta prueba, destacando que “el esfuerzo compartido permite que Castilla‑La Mancha siga consolidándose como un referente en el impulso del deporte sostenible vinculado al territorio y abierto a la participación”.








