Los límites territoriales de los 29 Grupos de Acción Local de Castilla-La Mancha serán claramente identificables gracias a un nuevo proyecto de cooperación regional. Esta iniciativa, que está coordinada por la Asociación de Desarrollo Integral de la Manchuela Conquense (Adiman) y cuenta con la participación de todos los Grupos de la región, tiene como objetivo instalar un total de 387 señales informativas a lo largo de las carreteras de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
Las señales se ubicarán en las entradas de cada comarca, lo que permitirá tanto a los ciudadanos como a los visitantes identificar fácilmente las divisiones territoriales de los Grupos de Acción Local. De esta forma, se busca reforzar la identidad de cada zona y promover el reconocimiento del trabajo que realizan estos Grupos de Desarrollo Rural.
Estas señales, que se comenzarán a colocar en agosto, estarán fabricadas en acero galvanizado de 1,8 milímetros de espesor, con esquinas redondeadas y unas dimensiones de 1,8 metros de ancho por 1,2 metros de alto. Serán montadas sobre postes rectangulares y adaptadas a cada uno de los 29 Grupos, manteniendo un formato y elementos comunes. En su serigrafía, se incluirá el logotipo del Grupo de Acción Local correspondiente, el eslogan «Impulsamos el Desarrollo Rural» y un texto que destacará el nombre del Grupo junto a la frase «Esta es la comarca». También llevarán los logotipos de la Unión Europea, Leader, la Junta, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y Recamder.
Este proyecto de señalización está financiado a través de la reprogramación extraordinaria de la programación Leader 2014/2022, siendo cofinanciado por la Unión Europea, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y la Administración General del Estado.
El presidente de Adiman, José Luis Merino, ha expresado que el objetivo de esta iniciativa es «visibilizar el trabajo de los Grupos de Desarrollo Rural en Castilla-La Mancha», además de facilitar que potenciales emprendedores e inversores puedan contar con el apoyo de un Grupo de Desarrollo Rural local para orientarles en sus proyectos y ayudarles económicamente con los fondos Leader. Merino ha señalado que la señalización servirá para despertar la curiosidad e interés por los Grupos de Desarrollo Rural, mejorando así su promoción.
Asimismo, ha destacado que esta señalización contribuirá a reforzar la identidad territorial y el sentimiento de pertenencia de la población local, lo que es clave para frenar la despoblación. También permitirá a los viajeros de otras regiones o países identificar fácilmente los territorios rurales y sus particularidades.