Campo de Criptana (Ciudad Real), 13 de noviembre de 2025.- El vicepresidente segundo, José Manuel Caballero, ha expresado que, de cara a la reunión del lunes del Consejo de Política Fiscal y Financiera convocada por el Ministerio de Hacienda, “nos gustaría que se pusiera encima de la mesa una propuesta de financiación que tenga en cuenta la infrafinanciación que ha sufrido durante décadas y el coste de la prestación de los servicios según las características sociales, económicas y geográficas del territorio.” Así lo ha afirmado en respuesta a las preguntas de los medios de comunicación en Campo de Criptana.
Infrafinanciación y Deuda
Por un lado, según ha explicado, “se debe tener en cuenta a las comunidades autónomas que hemos estado infrafinanciadas durante los últimos años, ya más de una década, como Castilla-La Mancha, que ha recibido menos recursos de los que tendría que haber recibido durante esta última década, con gobiernos del PSOE y con gobiernos del PP en España”. Ha subrayado que “se nos tiene que compensar, de alguna manera, esa infrafinanciación que hemos tenido en la última década”.
Caballero ha remarcado que “eso nos ha hecho endeudarnos y ha sido un endeudamiento que no ha sido por nuestra culpa ni por nuestra responsabilidad, sino, sencillamente, porque teníamos menos ingresos del Estado de los que nos correspondían.” Además, el vicepresidente segundo ha explicado que “a la hora de hacer el cálculo de la nueva financiación, esta no puede ser específica para cada territorio en función de sus demandas; que no puede haber financiación singular, ni para Cataluña ni para ninguna comunidad autónoma de España, porque todas son singulares”.
Por lo tanto, ha insistido en que “tiene que haber una financiación que tenga en cuenta criterios objetivos de coste de los servicios y de la población que existe ajustada en cada comunidad autónoma”. En este sentido, ha expresado que “esta es la propuesta y la posición que llevará el Gobierno de Castilla-La Mancha a esta reunión”.
Fortalecimiento del Nuevo Estatuto
Por otro lado, José Manuel Caballero ha afirmado que el nuevo Estatuto fortalece e impulsa el trabajo que está haciendo el presidente Emiliano García-Page para mejorar la vida de la gente de Castilla-La Mancha. En declaraciones a los medios de comunicación, Caballero ha expresado que “el avance del texto en el Congreso de los Diputados es una muy buena noticia”.
“Este ha sido el empeño del presidente García-Page desde el primer minuto, que el Estatuto se tenía que modificar, se tenía que actualizar, pero que tendría que hacerse con consenso, especialmente de las dos principales fuerzas políticas, PSOE y PP, en la región”, ha explicado. Ha reconocido que, aunque ha habido algún escollo en las negociaciones con el PP, finalmente “hemos conseguido sacar adelante un Estatuto que recoge bien lo que son los deseos, los intereses y las ilusiones de los hombres y mujeres de Castilla-La Mancha”. Además, ha señalado que este texto incluye “las nuevas realidades también de esta población que se acerca ya a los 2,2 millones de habitantes”.
Asimismo, el vicepresidente segundo ha expresado que “ahora de lo que se trata es que en el Congreso no sufra cambios el texto, que alteren su filosofía y lo que es su esencia y que, sin duda, muy pronto podamos contar con un Estatuto que haga esta región más fuerte, con mayor bienestar, con más derechos para su gente”. Al mismo tiempo, Caballero ha indicado que con este nuevo Estatuto “el Gobierno regional pueda tener más instrumentos para hacer política”.
Finalmente, ha afirmado que cree “honestamente que el Gobierno de Castilla-La Mancha, con el liderazgo del presidente García-Page, está bien enfocado también para poder sacar el mayor resultado posible en beneficio siempre de la gente de Castilla-La Mancha”. En este sentido, ha valorado que este nuevo Estatuto se convierte en una herramienta de impulso a la acción que está desarrollando el Gobierno regional en beneficio del bienestar y el desarrollo de Castilla-La Mancha.


















