Vitoria, 7 de octubre de 2025.- Castilla-La Mancha va a abordar, a lo largo de esta legislatura, la creación de la Estrategia de Gobierno Abierto, con horizonte 2030, que marcará qué dinámicas tiene que seguir impulsando el Ejecutivo regional en esta materia.
Así lo ha trasladado el director de la Oficina de Transparencia, Integridad y Participación, Julio García, que está participando en la Cumbre Global de la Alianza para el Gobierno Abierto (OGP) 2025, que se está celebrando en Vitoria-Gasteiz a lo largo de esta semana.
Avance en Normativa de Transparencia
En el marco de la cumbre, el director de la Oficina ha subrayado que Castilla-La Mancha es una de las comunidades autónomas que tiene una normativa más avanzada en Transparencia, Participación e Integridad en estos momentos; un marco normativo que se completará, además, en materia de rendición de cuentas, con la futura Ley de Evaluación de Políticas Públicas en la que ya está trabajando la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital.
V Plan de Gobierno Abierto de España
En este contexto, Julio García ha explicado que Castilla-La Mancha ha participado de manera proactiva, durante los últimos dos años, en el proceso de discusión y elaboración del V Plan de Gobierno Abierto de España, que ha sido aprobado por el Pleno del Foro de Gobierno Abierto celebrado en Vitoria en el seno de esta cumbre, siendo, tras Andalucía, la segunda comunidad autónoma que mayor número de iniciativas aporta a este Plan.
Estas aportaciones son fruto del trabajo conjunto de la Oficina de Transparencia, Integridad y Participación y de la Cátedra de Gobierno Abierto puesta en marcha en 2022.
Cristalizando la Vanguardia en Gobierno Abierto
Con todo ello, Castilla-La Mancha se sitúa hoy a la vanguardia en materia de Gobierno Abierto, tras una década de trabajo en transparencia, participación e integridad, con normativa renovada y ampliada y con el compromiso firme de seguir avanzando por el camino de la ética pública y la buena administración. Y es que, tal y como ha recordado García, desde el año 2015 el Ejecutivo regional ha aprobado las Leyes de Transparencia y Buen Gobierno, la de Participación Ciudadana y, más recientemente, la Ley de Integridad Pública, que constituyen los pilares del sistema de Buen Gobierno en Castilla-La Mancha.
Se trata, ha insistido, “de una seña de identidad del Gobierno de Emiliano García-Page basada en el cumplimiento del compromiso con los ciudadanos, defendiendo siempre el interés común, apostando por la transparencia en la gestión y rindiendo cuentas”.
Cumbre Global de la Alianza para el Gobierno Abierto
La IX Cumbre Global de la OGP, que se celebra en España por haber correspondido la copresidencia a nuestro país durante los últimos dos años, se desarrolla hasta el 10 de octubre en Vitoria.
Una cita que reúne a más de 2.000 representantes institucionales de los países miembros y de los gobiernos locales, junto a las organizaciones de la sociedad civil, para intercambiar experiencias, buenas prácticas y avances en iniciativas de gobierno abierto, así como estrategias para combatir las amenazas crecientes a las que se enfrentan en todo el mundo los sistemas democráticos.
A la Cumbre asiste una delegación castellanomanchega encabezada por el director de la Oficina, Julio García, y el director de la Cátedra de Gobierno Abierto UCLM-JCCM, Isaac Martín.