El vicepresidente primero del Gobierno regional, José Luis Martínez Guijarro, ha anunciado que el Ejecutivo destina 10,3 millones de euros a través de fondos del Plan de Recuperación para llevar a cabo 144 actuaciones que mejorarán el abastecimiento y reducirán las pérdidas en las redes de agua potable en municipios con menos de 20.000 habitantes. En la provincia de Guadalajara, se invertirá específicamente una cifra de tres millones de euros en estos proyectos, que están diseñados para ayudar a las pequeñas localidades a mejorar y dimensionar sus infraestructuras hídricas.
Durante su visita a Baños de Tajo, una de las localidades beneficiadas, Martínez Guijarro confirmó que se destinarán 45.000 euros a los dos depósitos de agua del municipio, los cuales son vitales tanto para los residentes permanentes como para los numerosos visitantes que multiplican su población en verano. El vicepresidente ha subrayado la importancia de adecuar estas infraestructuras a las necesidades cambiantes de los municipios, especialmente en la temporada alta de turismo.
Martínez Guijarro, acompañado por el alcalde de Baños de Tajo, Mariano Sanz, y otros representantes locales, ha detallado las mejoras que se realizarán en los depósitos, que incluyen limpieza, reparaciones y mejora de accesos. Así mismo, ha señalado que el Gobierno regional, a través de la Agencia del Agua, contempla un plan de inversiones anuales de 500.000 euros para Guadalajara, que para 2025 incluirá actuaciones en Baños de Tajo y Baides, centradas en la mejora de sus depósitos.
El vicepresidente primero ha resaltado la necesidad de mejorar los servicios y la infraestructura básica en las zonas rurales para asegurar el acceso al agua potable de calidad, y ha abierto un debate sobre la financiación autonómica y de las corporaciones locales. Utilizando a Baños de Tajo como ejemplo, ha argumentado que no es viable esperar que un municipio con una población de 15 habitantes durante todo el año deba asumir el costo de las infraestructuras necesarias, enfatizando que el sistema de financiación debe adaptarse a las necesidades específicas de estos pequeños municipios.