Castilla-La Mancha Destina 102.000 Euros A Ayudas Para La Investigación En Igualdad De Género

Castilla-La Mancha concede 102.000 euros en ayudas a la investigación sobre igualdad de género

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha decidido destinar un total de 102.000 euros para financiar nueve proyectos de investigación enfocados en la igualdad de género, según se indica en la resolución publicada el 11 de septiembre de 2024 en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha. Estas ayudas se han concedido bajo un régimen de concurrencia competitiva y tienen como objetivo promover investigaciones que ayuden a comprender mejor las relaciones de género en la comunidad autónoma y, al mismo tiempo, fomentar la igualdad entre hombres y mujeres.

Sara Simón, consejera de Igualdad, ha destacado la importancia de estas ayudas para avanzar en la eliminación de la brecha de género y trabajar hacia una sociedad más equitativa. Simón ha afirmado que «estos estudios proporcionan las herramientas necesarias para entender y abordar las desigualdades existentes, así como para visibilizar y combatir las diferentes formas de violencia de género».

La convocatoria de este año está dirigida a personas físicas, grupos de personas, entidades sin ánimo de lucro y corporaciones de derecho público de ámbito provincial. Cada proyecto puede recibir una cuantía máxima de 12.000 euros, con la intención de apoyar estudios que orienten e impulsen nuevas áreas relacionadas con las desigualdades de género. Estos pueden incluir, entre otros, aspectos sobre la violencia de género y sus diferentes manifestaciones.

Los proyectos elegidos se centrarán en áreas prioritarias de esta convocatoria, como la violencia sexual, el estudio de la presencia de mujeres en el ámbito laboral y su participación económica, la salud integral con perspectiva de género, el urbanismo desde esta misma perspectiva, y la visibilización del feminismo en los medios de comunicación.

Noticias relacionadas

"Dinastías del Entretenimiento: Cruzando Generaciones en Pantalla y Escena"

Explorando las sagas familiares que han dejado su huella indeleble en el mundo del espectáculo, desde las tablas del teatro hasta los icónicos sets de Hollywood. Descubra cómo estas familias artísticas han continuado su legado a través de diversas generaciones, destacando tanto sus contribuciones individuales como colectivas a series, películas y producciones teatrales que han marcado la historia del entretenimiento.

  1. La Familia Barrymore: Con raíces en el teatro del siglo XIX, los Barrymore se convirtieron en una de las primeras dinastías de Hollywood. Desde Lionel y Ethel hasta Drew Barrymore, su historia abarca el cine mudo, el teatro y las grandes producciones de Hollywood. Drew Barrymore, por ejemplo, ha brillado en películas como "E.T.", y la serie de Netflix "Santa Clarita Diet".

  2. Los Fondas: Henry Fonda fue una leyenda del cine clásico, y sus hijos, Jane y Peter Fonda, siguieron sus pasos en la actuación. Jane se destacó en series como "Grace and Frankie" y películas icónicas como "Klute", mientras que Peter fue un ícono contracultural en "Easy Rider".

  3. La Familia Carradine: Patriarca John Carradine fue un actor de carácter, y sus hijos David, Keith, Robert, y Bruce han tenido extensas carreras en cine y televisión. David es recordado por su papel en "Kung Fu", mientras que Keith ha aparecido en series como "Dexter".

  4. Los Coppola: Con Francis Ford Coppola liderando como director de clásicos como "El Padrino", su hija Sofia Coppola ha ganado reconocimiento como directora y guionista. Nicolas Cage, sobrino de Francis, ha tenido una carrera prolífica y diversa en el cine.

  5. La Familia Redgrave: Vanessa Redgrave es considerada una de las grandes damas del teatro y el cine británico, continuando el legado de su padre Michael Redgrave. Sus hijos, Natasha y Joely Richardson, han tenido exitosas carreras en cine y televisión, con Natasha recordada por su papel en "The Parent Trap" y Joely en la serie "Nip/Tuck".

"Dinastías del Entretenimiento: Cruzando Generaciones en Pantalla y Escena" ofrece una visión íntima de cómo estas y otras familias han influido en la evolución del teatro, la televisión y el cine, manteniendo vivas sus tradiciones artísticas y pasando el testigo a las nuevas generaciones, asegurando que su legado perdure.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.