Castilla-La Mancha Destaca con un Crecimiento del 1,8% en Facturación Industrial Frente a la Tendencia Nacional

C-LM se mantiene en valores positivos con un 1,8% de crecimiento en facturación industrial frente a la caída nacional

La industria en Castilla-La Mancha ha mantenido un desempeño positivo según los últimos datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). A pesar de una tendencia decreciente a nivel nacional, la comunidad autónoma experimentó en mayo un incremento del 1,8% en su cifra de negocios en comparación con el mismo mes del año anterior. Este aumento contrasta con la reducción del 1,4% observada a nivel país.

El panorama de las comunidades autónomas en cuanto a la facturación industrial muestra una disparidad notable. Andalucía (+10%), Extremadura (+7,1%) y Canarias (+6,4%) se sitúan a la cabeza con las mayores subidas, mientras que otros territorios enfrentan dificultades significativas. La Comunidad de Madrid ha visto una disminución del 16,4%, seguida de Cantabria con un -11,3% y Castilla y León, que anotó una baja del 6,0%.

Los resultados acumulados durante el año actual también son favorables para Castilla-La Mancha, registrando un incremento del 0,8%, una cifra que sobrepasa levemente la media nacional, situada en el 0,1%.

A nivel nacional, tras la destacada subida de abril, que representó el mayor incremento desde octubre de 2022 con una tasa del 14,2%, mayo ha traído un retroceso en las ventas de la industria. Incluso después de ajustar los datos por efectos estacionales y de calendario, la facturación en mayo presentó una caída del 0,5% respecto al año anterior, marcando una desaceleración de 0,8 décimas en relación a abril.

Además, la facturación de la industria ha sufrido un descenso del 0,8% en términos mensuales, lo que representa la caída más pronunciada desde junio de 2023, siguiendo un crecimiento del 0,5% el mes anterior.

Durante los cinco primeros meses del ejercicio en curso, el avance medio de la facturación se sitúa en un discreto 0,1%. Es importante subrayar, sin embargo, que sectores específicos como la construcción naval, ferroviaria, aeronáutica espacial y de vehículos de combate han tenido un notable progreso del 11,6%, junto a un incremento del 10,4% en la actividad de fabricación de joyas, bisutería e instrumentos musicales.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.