Castilla-La Mancha convocará este mes las ayudas a las Comunidades Originarias

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha trasladado a los representantes de las Comunidades Originarias -colectivos que aúnan a los emigrantes de la región a otros puntos de España y a los que comúnmente se les conoce como Casas Regionales-  el compromiso del Ejecutivo autonómico de convocar, a lo largo de este mes de junio, las ayudas destinadas al desarrollo de sus actividades.

Un anuncio que ha hecho el presidente de Castilla-La Mancha durante la videoconferencia en la que han participado representantes de nueve entidades -seis Casas Regionales y tres Federaciones de Casas Regionales- y donde ha querido conocer de primera mano cómo han vivido estas entidades y sus miembros la crisis del coronavirus toda vez que les ha transmitido su apoyo y el del Ejecutivo autonómico en estos tiempos difíciles.

En este sentido y en el transcurso de la videoconferencia, se ha garantizado la continuidad del programa ‘Conoce Castilla-La Mancha’ que pretende fomentar la región como destino turístico de interior, mediante la promoción de viajes turísticos, de forma que se dé a conocer el patrimonio histórico, cultural y natural, y que está dirigido a estas entidades.

Durante el encuentro virtual, en el que han participado el vicepresidente regional, José Luis Martínez Guijarro; la viceconsejera de Relaciones Institucionales, Margarita Sánchez y el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz se les ha trasladado, además, los acuerdos y medidas para la reconstrucción económica y social en la que el Ejecutivo de Castilla-La Mancha viene trabajando casi desde el inicio de la expansión del coronavirus para paliar los efectos negativos derivados de la misma.

Asimismo, se ha informado a los representantes de las Comunidades Originarias de la situación sanitaria de Castilla-La Mancha coincidiendo con la entrada en la Fase 2 del proceso de desescalada de las provincias de Albacete, Ciudad Real y Toledo.

Actualmente son un total de 65 las Comunidades Originarias de Castilla-La Mancha que hay repartidas en todo el territorio nacional, que se constituyen como punto de encuentro de cerca de 20.000 castellano-manchegos -y sus descendientes- que emigraron por cuestiones laborales en las décadas de los 60 y 70 del siglo pasado.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.