Castilla-La Mancha convoca las ayudas compensatorias de 2025 para agricultores de zonas zepa de áreas esteparias

Castilla-La Mancha convoca las ayudas compensatorias de 2025 para agricultores de zonas ZEPA de áreas esteparias

La portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha, Esther Padilla, ha anunciado la próxima convocatoria de ayudas compensatorias para el año 2025, dirigidas a los agricultores que gestionan explotaciones en Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPA) de ambientes esteparios. Esta iniciativa forma parte de los esfuerzos del Ejecutivo de Emiliano García-Page por lograr una relación armoniosa entre la rentabilidad agraria y la preservación del patrimonio natural.

Las ayudas, que cuentan con una dotación de más de 8,1 millones de euros anuales hasta el año 2027 y están enmarcadas dentro del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER), beneficiarán a cerca de 1.200 titulares de explotaciones agrarias situadas en las zonas A de las ZEPA esteparias, las cuales abarcan aproximadamente 200.000 hectáreas en las cinco provincias de la región.

El periodo para solicitar estas ayudas comenzará tras su publicación en el Diario Oficial, previsto para la próxima semana. Padilla explicó que estas subvenciones están diseñadas para compensar a los agricultores que deben adoptar prácticas que implican costos adicionales en sus explotaciones. La portavoz subrayó la importancia de estos apoyos al señalar que los esfuerzos por proteger las zonas de conservación prioritaria conllevan «un sobrecoste» que es necesario reconocer y compensar.

Un ejemplo de las restricciones mencionadas es la prohibición de realizar labores agrícolas en la tierra entre el 1 de abril y el 30 de junio, lo que incrementa los costos para los agricultores. «Es importante compensarles también por esas medidas y ese compromiso que adquieren en la conservación del medio natural», afirmó Padilla.

Desde la convocatoria de ayudas de 2024, se ha trabajado para simplificar la gestión administrativa de estos beneficios, permitiendo que se soliciten de manera anual. De este modo, si un agricultor decide no solicitar la ayuda en un año determinado, no compromete las ayudas para el resto del periodo.

El importe de estas ayudas se establece en 192 euros por hectárea, una cifra que se ha definido de acuerdo con el plan estratégico de la Política Agrícola Común (PAC) vigente.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.