Castilla-La Mancha ha alcanzado un hito significativo en la atención a personas mayores, con un total de 178 Centros de Día operando en la región y más de 3.400 plazas autorizadas. De este total, 2.237 plazas son de carácter público y están financiadas por el Gobierno regional, a través de una combinación de centros propios, conciertos sociales y subvenciones a entidades locales.
La consejera de Bienestar Social de Castilla-La Mancha, Bárbara García Torijano, hizo hincapié en estos logros durante la celebración del 15º aniversario del Centro de Día de El Casar, ubicado en Guadalajara. Este centro, de titularidad municipal, atiende a 25 personas mayores y ofrece servicios de transporte adaptado, además de apoyo a los cuidadores, contribuyendo a la conciliación familiar y al fomento de un envejecimiento activo.
El Gobierno regional apoya este recurso con una notable financiación, que en el último ejercicio superó los 100.000 euros. En la celebración del aniversario, también estuvieron presentes la delegada provincial de Bienestar Social, Carmen Gil, y otros responsables del Ayuntamiento de El Casar. García Torijano destacó la importancia de los Centros de Día como «motores de autonomía, salud y convivencia» y subrayó que invertir en este tipo de servicios es fundamental para garantizar la dignidad y el futuro de las personas mayores y sus familias.
Este año, el Ejecutivo autonómico destina 5,5 millones de euros a la financiación de la red de Centros de Día, con el objetivo de expandir estos servicios cada año y asegurar una atención de calidad y cercana. «Continuamos creciendo para garantizar que las personas mayores puedan permanecer en su entorno, con servicios adaptados a sus necesidades», afirmó la consejera.
En la provincia de Guadalajara, actualmente operan 16 Centros de Día, que ofrecen hasta 377 plazas, de las cuales 319 están financiadas públicamente mediante conciertos o subvenciones.
Los Centros de Día proporcionan atención integral diurna, que incluye aspectos físicos, cognitivos, afectivos y socioculturales, a través de programas de fisioterapia, terapia ocupacional, estimulación cognitiva y un servicio de comedor adaptado que asegura una nutrición adecuada. Estos centros no solo mejoran la calidad de vida de las personas mayores, sino que también ofrecen un soporte crucial a las familias, al proporcionar respiro a los cuidadores y facilitar la conciliación.
García Torijano enfatizó que consolidar y robustecer la red de Centros de Día es una prioridad para el Gobierno regional. «Queremos que cada persona mayor en Castilla-La Mancha pueda vivir con autonomía, acompañamiento y dignidad, sin importar su lugar de residencia», concluyó.