Castilla-La Mancha colabora con el Tercer Sector en su nueva Estrategia para combatir el sinhogarismo, con la meta de reducirlo a la mitad para 2030.

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha dado un paso significativo en la lucha contra el sinhogarismo al presentar oficialmente la Estrategia de Atención a Personas sin Hogar 2025-2030. Este evento, que tuvo lugar el 10 de julio de 2025 en Toledo, reunió a más de 40 representantes de diversas entidades sociales, administraciones públicas y colectivos que trabajan en la atención a personas en situación de exclusión residencial.

Santiago Vera, director general de Acción Social, lideró la presentación y destacó la importancia de este nuevo modelo, el cual se fundamenta en la coordinación institucional y la colaboración público-privada. Vera subrayó que esta estrategia tiene como objetivo reducir el sinhogarismo en al menos un 50% para el año 2030, marcando un camino claramente definido hacia la mejora de la situación de las personas sin hogar en la región.

En su discurso, Vera señaló que la Estrategia no parte de cero, sino que representa un punto de inflexión en la manera de abordar el sinhogarismo. Se abandonará la visión asistencialista tradicional en favor de un enfoque más eficaz que incluya acciones de inserción y la elaboración de itinerarios personalizados, enfatizando la implicación del gobierno regional en su implementación.

Con una inversión destinada de más de 19 millones de euros para el periodo 2025-2030, la Estrategia contempla recuentos nocturnos en colaboración con la Red Europea de Lucha contra la Pobreza (EAPN). Vera enfatizó la necesidad de contar con datos actualizados sobre la población sin hogar en la región, lo cual permitiría una intervención más eficaz y específica.

Este enfoque se ha desarrollado de manera participativa, integrando la colaboración de varias entidades del Tercer Sector, servicios sociales municipales y representaciones de entidades locales en municipios con más de 20.000 habitantes. Estas colaboraciones conformaron el denominado Grupo Motor, encargado de dar forma a la estrategia.

Actualmente, Castilla-La Mancha dispone de 54 dispositivos de alojamiento y 483 plazas operativas para la atención de personas sin hogar. No obstante, la nueva estrategia tiene la intención de reforzar y diversificar esta red, creando un modelo que priorice la vivienda, la coordinación interinstitucional y la desinstitucionalización progresiva.

Vera concluyó resaltando que combatir el sinhogarismo va más allá de ofrecer recursos de emergencia; implica la creación de oportunidades reales de inserción, acceso a vivienda, salud y empleo. Este esfuerzo solo podrá ser exitoso si se realiza de manera colectiva, destacando la importancia de unir fuerzas en esta lucha por una sociedad más inclusiva.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.