Castilla-La Mancha, clave en el desarrollo socioeconómico de la caza en España según el Gobierno regional

Ciudad Real, 26 de septiembre de 2025 La delegada de la Junta de Comunidades en Ciudad Real, Blanca Fernández, ha puesto en valor el impacto socioeconómico que supone la actividad cinegética de Castilla-La Mancha, una región con una gran incidencia en aspectos como el gasto que moviliza, la aportación al PIB nacional o empleo generado, por citar algunos de ellos.

Así lo ha destacado la delegada de la Junta de Comunidades en Ciudad Real, Blanca Fernández, durante la inauguración de la Feria Nacional de la Caza, Pesca y Turismo de Naturaleza (Fercatur), donde ha vuelto a poner de manifiesto el compromiso con un sector cinegético con el que “todos estamos de acuerdo que es estratégico para Castilla-La Mancha porque genera empleo y riqueza en el medio rural, que es precisamente donde el Gobierno de Castilla-La Mancha tiene puesto el objetivo para fijar población.”

Romper Estereotipos en Torno a la Caza

Precisamente, Blanca Fernández ha apuntado que “cuando hablamos de desarrollo rural tenemos que introducir una estrategia dedicada al sector cinegético, pero también de modernización de servicios e infraestructuras, de derechos de ciudadanía, de agricultura y de ganadería.”

Por ello ha creído conveniente “romper estereotipos y tabúes” en torno a la caza, al defender que “este es un sector que cada día se gestiona mejor desde el punto de vista ambiental y sostenible”, posibilitando con ello la recuperación de montes y especies, y como ejemplo ha citado la exitosa estrategia para la recuperación del lince ibérico en la que participa la región, sin olvidar también “el esfuerzo y el acompañamiento con el sector en todo lo posible” del Gobierno que preside Emiliano García-Page con la recuperación de los cotos sociales o la iniciativa para certificar con FSC la carne procedente de la actividad cinegética.

En este contexto, la delegada de la Junta de Comunidades ha destacado la magnífica evolución experimentada por el sector cinegético de Castilla-La Mancha en la última década, en la que ha duplicado la aportación neta para facturar 1.150 millones de euros, una cifra que supone el dos por ciento de la riqueza regional.

Motor Económico

De igual modo, Blanca Fernández ha valorado el 53 por ciento de incremento del empleo ligado a la actividad cinegética, tras pasar de 13.770 empleos en 2016 a los 21.800 empleos directos, indirectos e inducidos, la mayoría de ellos con una gran repercusión en el desarrollo rural. “No estamos ante un sector residual, sino que hablamos de las posibilidades de supervivencia de muchos pueblos y de la economía de muchos de nuestros vecinos que sin este sector tendrían que abandonar su medio de vida.”

Por su parte, el viceconsejero de Medio Ambiente, José Almodóvar, ha comentado que son unos logros de los que “nos sentimos muy orgullosos” y que se recogen en el ‘Estudio de impacto económico, social y ambiental de la Actividad Cinegética de Castilla-La Mancha’ elaborado por la Fundación Artemisan, que fue presentado este pasado martes, un informe que confirma “un aumento significativo de la actividad cinegética y la incidencia de la caza como motor económico en la Comunidad Autónoma en estos últimos diez años.”

Almodóvar también ha recordado que Castilla-La Mancha fue “la primera comunidad autónoma que impulsó en 2022 las licencias de caza y pesca gratuitas para los residentes, además de estar implicada en estos momentos junto a otras nueve comunidades autónomas en instaurar una licencia interautonómica que permita cazar en todo el territorio nacional.”

Indicar por último que la delegada de la Junta y el viceconsejero de Medio Ambiente han participado en la inauguración de Fercatur junto al delegado provincial de Desarrollo Sostenible, Casto Sánchez, y el delegado de Economía, Empresas y Empleo, Agustín Espinosa, además del alcalde de la capital, Francisco Cañizares, el presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde, y el presidente de Fecir como entidad organizada de esta feria.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.