Castilla-La Mancha celebra el Día Europeo del Arte Rupestre con más de diez actividades programadas.

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha programado una serie de actividades en conmemoración del ‘Día Europeo del Arte Rupestre’, que se celebrará el próximo 9 de octubre. En total, se llevarán a cabo 12 eventos en diversas localidades de la región, buscando no solo conmemorar esta fecha, sino también fomentar la participación activa de la comunidad en la apreciación de este patrimonio cultural.

Entre las actividades destacan talleres de pintura y cerámica, rutas senderistas, jornadas temáticas, congresos y seminarios, así como visitas guiadas a importantes yacimientos. El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, ha enfatizado la relevancia de estas iniciativas, que son posibles gracias a la colaboración de ayuntamientos y museos locales, como los de Albacete y Cuenca.

El Día Europeo del Arte Rupestre fue establecido por el Consejo de Europa y la Comisión Europea en 2019, con el objetivo de recordar la aceptación internacional, en 1902, de las pinturas de la Cueva de Altamira. En la actualidad, más de 400 enclaves de arte rupestre están documentados en Castilla-La Mancha, y la región alberga importantes recursos culturales relacionados con este patrimonio.

El 9 de octubre, el Ayuntamiento de Hellín llevará a cabo una jornada de puertas abiertas en el Abrigo Grande de Minateda, mientras que el Museo de Albacete organizará un Taller de pintura prehistórica los días 8, 9 y 10 de octubre. En Ciudad Real, la Ruta de Pinturas rupestres Virgen del Castillo de Chillón se desarrollará el 11 de octubre, y el Ayuntamiento de Fuencaliente tiene programadas diversas actividades, incluyendo talleres cerámicos y dramatizaciones para los más jóvenes.

Guadalajara y Cuenca también participarán en la celebración con visitas guiadas a la Cueva de los Casares y actividades en el Museo de Cuenca. La Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha llevará a cabo visitas a los grabados paleolíticos en su red de parques arqueológicos.

Para aquellos interesados en participar, es importante tener en cuenta que muchas actividades requieren reservas previas. La información detallada sobre cada evento y las opciones de reserva están disponibles en el sitio web Cultura Castilla-La Mancha.

Con esta variada oferta, el Gobierno regional espera no solo promover el arte rupestre como un importante legado cultural, sino también involucrar a la población en su conservación y valoración.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.