Castilla-La Mancha Busca Retener al 80% de los Especialistas Sanitarios Formados en la Región para el Sescam

C-LM aspira a que este año el 80% de los especialistas sanitarios que se forma en la región se queden en el Sescam

El Gobierno regional de Castilla-La Mancha ha puesto en manifiesto su deseo de incrementar la retención de especialistas sanitarios que se forman dentro de la región. Se espera que en este año, el 80 por ciento de tales especialistas decidan continuar su carrera profesional en el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam), lo que supondría un notable incremento con respecto al 78 por ciento del año anterior.

La declaración fue hecha por el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, quien respondió a las preguntas de los medios justo antes de la clausura de la III edición del Programa de Alta Dirección del Sector Salud, desarrollado por la Escuela de Negocios San Telmo.

El consejero destacó que el objetivo de retener el 80 por ciento de especialistas en la región es significativo, especialmente cuando se considera el crecimiento de la formación de especialistas en la región, pasando de 192 en 2015 a más de 500 en el presente. Este incremento permitiría cubrir todas las vacantes dejadas por profesionales jubilados, manteniendo así la tasa de reposición en cero desde 2023. “Si somos capaces de quedarnos con el 80 por ciento, quiere decir que podemos cubrir todas las jubilaciones”, apuntó Fernández Sanz.

Además, el consejero abordó el tema de la administración sanitaria y la importancia de tener un recambio generacional preparado. Subrayó la necesidad de que el Sescam cuente con banquillos de talento dispuestos a asumir los retos en los distintos centros sanitarios de la región.

En relación a las jornadas de Alta Dirección del Sector Salud, comentó que se han formado 35 personas, de las cuales la mitad han sido aportadas por el Sescam, balanceándose con otra mitad proveniente de otros ámbitos públicos o del sector privado.

El Programa de Alta Dirección, según Fernández Sanz, supone “una inmejorable oportunidad” de desarrollo tanto para la formación de líderes existentes como para descubrir y cultivar liderazgos emergentes dentro de la organización. Enfatizó la relevancia de formar directivos calificados, preferentemente que sean internos (“de la casa”), y que puedan afrontar con eficacia los numerosos desafíos del ámbito sanitario.

El consejero concluyó resaltando que este curso ha propiciado un ambiente enriquecedor de aprendizaje y de intercambio de perspectivas beneficioso para todos los integrantes del sistema sanitario, incluyendo el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha.

Suscríbite a las noticias del Diario de Castilla-La Mancha

– patrocinadores –

Síguenos en redes

Noticias destacadas

– patrocinadores –

Scroll al inicio
×